Entre Ríos: una multitud caminó con María en la peregrinación ConcePro
- 23 de julio, 2025
- Concepción del Uruguay (Entre Ríos) (AICA)
Miles de peregrinos participaron de la 21ª edición de la ConcePro, recorriendo 40 km desde Concepción del Uruguay hasta Pronunciamiento en honor a la Virgen de Schoenstatt.

Una multitudinaria jornada de fe se vivió este 19 de julio durante la 21ª edición de la Peregrinación ConcePro, en honor a Nuestra Señora de Schoenstatt, que reunió a fieles provenientes de distintos puntos de la región, en una caminata de 40 kilómetros desde Concepción del Uruguay hasta Pronunciamiento.
Este año, la ConcePro estuvo especialmente marcada por testimonios inspirados en el lema "Peregrinos de Esperanza", en sintonía con el Jubileo de la Iglesia y los 75 años de la Campaña del Rosario de la Virgen Peregrina de Schoenstatt, renovando así el compromiso de los fieles de Gualeguaychú con la misión de María en la Iglesia y en el mundo.
Desde las primeras horas del día, una persistente neblina cubría la ciudad, pero no fue obstáculo para que los peregrinos se congregaran a los pies de la ermita ubicada en plaza Urquiza, punto de partida de esta expresión de devoción popular que, año a año, crece en fervor y participación.
A pesar de las lluvias caídas en los días previos, el camino fue transitable, y hacia el mediodía los caminantes llegaron a San Justo. Allí, frente al templo parroquial, se reunieron en oración en la ermita y compartieron el descubrimiento de una placa con el nombre "Madre de la Esperanza y las Vocaciones", que quedó como signo permanente del paso de la peregrinación.
La marcha continuó hacia las localidades de Caseros y Herrera, donde las comunidades esperaban a los caminantes para brindarles apoyo. En simultáneo, otros grupos peregrinaban desde Villa Elisa, 1° de Mayo y San Cipriano, todos con el mismo destino: la capilla San José de Pronunciamiento, corazón espiritual del encuentro.
Allí los esperaba el obispo de Gualeguaychú, monseñor Héctor Zordán MSSCC, quien presidió la Eucaristía junto a los sacerdotes Emmanuel Tournoud, Emanuel Escobar (parroquias solidarias Nuestra Señora de los Dolores, San Miguel Arcángel y San Isidro Labrador) y Mariano Maio (parroquia San Roque de Concepción del Uruguay). También participaron los seminaristas Bruno Galván y Alfonso Benítez, así como los sacerdotes Ariel Gutiérrez y Eduardo Canzonetta, que acompañaron a lo largo del trayecto.
La celebración culminó con la coronación de una de las imágenes de la Virgen como Reina de los Peregrinos.+