Cáritas llamó a la paz, la justicia y la reconciliación en Sudán del Sur
- 18 de julio, 2025
- Juba (Sudán del Sur) (AICA)
El organismo apoyó la declaración de los obispos del país en la que advierten sobre el agravamiento de la crisis política, social, económica y humanitaria a la que se enfrenta la nación africana.

Caritas Internationalis apoyó la reciente declaración emitida por los obispos católicos de la Provincia Eclesiástica de Sudán del Sur. En su declaración urgente, titulada "Dejemos que la justicia y la paz nos abracen", los obispos se dirigen al gobierno y al pueblo de Sudán del Sur, reconociendo el agravamiento de la crisis política, social, de seguridad, económica y humanitaria a la que se enfrenta la nación.
El mensaje se pronunció durante su reunión anual, celebrada del 7 al 11 de julio de 2025 en Juba. Con profundo pesar, los obispos describieron el empeoramiento de la situación en todo el país: un aumento de la violencia y la inseguridad, marcado por bombardeos aéreos, emboscadas, secuestros, violaciones y redadas violentas.
Las comunidades se están destrozando, los niños están siendo reclutados a la fuerza por las milicias e innumerables familias se ven desplazadas en medio del hambre y las penurias económicas crecientes.
Ante estas atrocidades, los obispos declararon: "¿No has sufrido lo suficiente Sudán del Sur? ¿No ha soportado el pueblo los horrores de la guerra durante demasiado tiempo?"
Falta de acciones reales por la paz
A pesar de los compromisos verbales con la paz por parte del gobierno y los líderes de la oposición, los obispos observaron una falta de acciones reales, que sigue sumiendo al país en el caos, junto con el incumplimiento de las medidas de seguridad claves previstas en el Acuerdo de Paz Revitalizado de 2018.
También denuncian la violencia como una solución falsa y destructiva, e instan a los líderes políticos y militares a anteponer el bienestar del pueblo a su ambición personal.
En este Año Jubilar de la Esperanza, los obispos hacen un llamamiento por: el cese inmediato de la violencia; un acceso humanitario completo y sin impedimentos a todas las zonas afectadas; la creación de corredores protegidos para el suministro de ayuda; la exención fiscal de los bienes humanitarios, para que las organizaciones confesionales y humanitarias puedan atender a los más vulnerables.
Los obispos conmemoran el 14º aniversario de la Independencia de Sudán del Sur con celebraciones y reflexiones. Honran la resistencia del pueblo y hacen un llamamiento a un renovado espíritu nacional de unidad y sanación.
La declaración también recuerda la exhortación del papa León XIV al comienzo de su ministerio: "Es un tiempo de conversión y renovación, y sobre todo, una oportunidad para dejar atrás los conflictos y embarcarse en un nuevo camino".+