El Vaticano publicó los textos de la misa por la 'custodia de la creación'
- 3 de julio, 2025
- Ciudad del Vaticano (AICA)
León XIV "aprobó y ordenó la difusión de esta forma, junto con las lecturas bíblicas apropiadas, escritas en latín, y adjuntas al Decreto publicado por el Dicasterio para el Culto Divino.

El Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos publicó hoy la forma y las lecturas de la misa por la "custodia de la creación", una nueva intención para la celebración eucarística.
"En este momento, es evidente que la obra de la creación está seriamente amenazada debido al uso irresponsable y al abuso de los bienes que Dios ha confiado a nuestro cuidado", afirma el decreto, firmado por el prefecto del dicasterio, cardenal Arthur Roche.
"La Sagrada Escritura exhorta a los hombres a contemplar el misterio de la creación y a dar gracias infinitas a la Santísima Trinidad por este signo de su benevolencia, que, como un tesoro precioso, debe ser amado, custodiado y, al mismo tiempo, promovido, así como transmitido de generación en generación", añade el texto.
La nueva forma se añade al Misal Romano, que contiene 49 misas y oraciones para diferentes necesidades y ocasiones.
El papa León XIV "aprobó y ordenó la difusión de esta forma, junto con las lecturas bíblicas apropiadas, escritas en latín y adjuntas al presente Decreto, y ahora el Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos la promulga y declara como texto típico", concluye el documento.
En la presentación a la prensa, el cardenal Michael Czerny, prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, explicó que la 'Missa pro custodia creationis' pretende "responder a las peticiones sugeridas por la 'Laudato si' que llegan de todo el mundo".
Con esta nueva fórmula de oración para la misa, damos gracias a Dios, nuestro Creador, y oramos para que aprendamos a cuidar su don. El papa León XIV la utilizará la próxima semana en el Borgo Laudato si' de Castel Gandolfo, añadió.
El cardenal Czerny afirmó que, con esta misa, la Iglesia "ofrece apoyo litúrgico, espiritual y comunitario al cuidado que todos debemos tener de la naturaleza".
Esta Eucaristía es motivo de alegría. Renueva nuestra gratitud, fortalece nuestra fe y nos invita a responder con cuidado y amor, con un sentido cada vez mayor de asombro, respeto y responsabilidad. Nos llama a ser fieles administradores de lo que Dios nos ha confiado en nuestras decisiones diarias y en las políticas públicas, así como en la oración, el culto y nuestra forma de vivir en el mundo, añadió.+