Mons. Braida recuerda los momentos compartidos con el actual papa León XIV

  • 16 de mayo, 2025
  • La Rioja (AICA)
Participaron juntos en las asambleas sinodales de 2023 y 2024. El obispo de La Rioja destaca el compromiso del actual pontífice con la misión, el diálogo y los signos de los tiempos.

Monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja, fue uno de los participantes del Sínodo de la Sinodalidad, desarrollado entre octubre de 2023 y 2024. En estas asambleas también estuvo presente el entonces cardenal Robert Prevost, actualmente papa León XIV, quien se inscribió en las mesas de diálogo en idioma español, lengua de su diócesis peruana.

Monseñor Braida explicó que conoció al cardenal Prevost en el contexto compartido del sínodo, sin establecer una relación personal directa. Destacó que la participación activa del actual Papa en el proceso sinodal muestra su compromiso con el camino de diálogo y construcción conjunta dentro de la Iglesia.

En referencia a su perfil, el prelado riojano subrayó la pertenencia del papa León XIV a la Orden de San Agustín, lo que implica un aporte específico a la vida eclesial centrado en la fraternidad y el vínculo con el otro. También señaló su trayectoria misionera en el norte del Perú, donde adoptó una nueva cultura, idioma y costumbres, lo que, según indicó, refleja una dimensión fundamental de la sinodalidad orientada a la misión.

Monseñor Braida también hizo referencia a la sensibilidad del Papa ante situaciones de pobreza, migración y realidades sociales desafiantes, como parte de su respuesta a los signos de los tiempos.

En ese marco, interpretó el nombre papal León XIV como una evocación de León XIII, pontífice que enfrentó los desafíos de la revolución industrial y promovió el respeto por la dignidad humana y los derechos laborales.

Según el obispo, este nombre sugiere una intención de asumir con responsabilidad los cambios profundos de la época actual mediante el diálogo y la escucha, en continuidad con el legado de Francisco.

Finalmente, monseñor Braida destacó la actitud espiritual de disposición misionera del nuevo Papa, así como sus primeras palabras dirigidas al mundo: "La paz esté con ustedes".

Consideró este gesto como un llamado urgente a la paz, en medio de un contexto global atravesado por conflictos, y mencionó su visita a la Virgen del Buen Consejo como signo de su devoción mariana y de su deseo de que el anuncio de Jesús llegue a todos como mensaje liberador.+