Un trabajo digno para todos: el mensaje de los últimos tres papas
- 5 de mayo, 2025
- Ciudad del Vaticano (AICA)
El magisterio de Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco reitera que las personas han de ser el centro y la prioridad del mundo laboral. Esto refleja El Video del Papa del mes de mayo.

La intención de oración del Papa para el mes de mayo, publicada antes de su fallecimiento, invita a rezar "por las condiciones de trabajo". En este contexto, el tradicional "Video del Papa" toma un nuevo formato. Con testimonios visuales y citas de los tres últimos pontífices, busca fomentar la reflexión sobre el sentido del trabajo humano.
El material audiovisual, difundido por la Red Mundial de Oración del Papa y producido con la colaboración de la Cámara de Comercio de Roma y la Fondazione PRO, reúne escenas que representan la dignidad laboral. Entre ellas, se destacan un taller de carpintería con una imagen de san José, emprendimientos comunitarios de la Ciudadela Internacional de Loppiano, y realidades de precariedad que afectan a millones de trabajadores.
Las palabras del papa Francisco recuerdan que el trabajo aporta dignidad, y que Jesús mismo trabajó como carpintero. Benedicto XVI subraya que debe organizarse en respeto de la persona y al servicio del bien común. Juan Pablo II señala la necesidad de poner en el centro del sistema laboral la dignidad del ser humano, su libertad y participación.
La preocupación de la Iglesia por este tema tiene una larga trayectoria. Hoy, las cifras globales muestran desafíos persistentes: más de 400 millones de personas están desempleadas, 160 millones de niños trabajan y una gran parte de la población mundial no cuenta con derechos ni protección laboral.
El director de la Red Mundial de Oración del Papa, presbítero Cristóbal Fones, explicó que el trabajo es una participación en la obra creadora de Dios y que debe estar unido a la oración para contribuir al Reino. Subrayó que un empleo digno y estable es clave para una sociedad más justa, y que este debe permitir una vida digna a cada persona y su familia.
La publicación del video, en el marco del Jubileo 2025, reafirma el compromiso de la Iglesia con el trabajo humano como camino de realización personal y herramienta de transformación social. El video está disponible en el sitio oficial de El Video del Papa, así como en sus redes sociales.+