Los cardenales reflexionan sobre la Iglesia, el mundo y las cualidades del próximo Papa

  • 28 de abril, 2025
  • Ciudad del Vaticano (AICA)
Más de 180 cardenales estuvieron presentes en la quinta congregación general, en la que se decidió que el cónclave comenzaría el 7 de mayo.

Más de 180 cardenales se reunieron hoy, 28 de abril, para la quinta congregación general en el Aula del Sínodo donde establecieron que el cónclave comenzará el 7 de mayo, informó Matteo Bruni, director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

Bruni precisó que poco más de un centenar de los cardenales presentes eran electores y tuvieron la oportunidad de hablar sobre la Iglesia, su relación con el mundo, los desafíos que se presentan y las cualidades del nuevo Papa.

La evangelización, las relaciones con otras religiones y la cuestión de los abusos fueron otros de los temas tratados hoy. Y durante el encuentro, que duró unas tres horas, hubo una veintena de intervenciones. Como en otros días, los cardenales que aún no habían prestado juramento tuvieron la oportunidad de hacerlo. 

Durante la quinta Congregación también fueron elegidos por sorteo los cardenales de la comisión que asiste al cardenal camarlengo, Kevin Farrell, en la gestión de los asuntos ordinarios de preparación al cónclave. Se trata de los cardenales Luis Antonio Tagle y Dominique Mamberti

El cardenal Reinhard Marx forma parte de la comisión como coordinador del Consejo de Economía.

La Capilla Sixtina estará cerrada al público a partir de hoy, 28 de abril, para los preparativos del cónclave. También se suspenden las visitas a los Jardines Vaticanos y a la Necrópolis de la Via Triumphalis.

La sexta congregación general tendrá lugar mañana a las 9 (hora de Roma) y comenzará con la primera de las dos meditaciones previstas para precónclave. Estarán a cargo del abad de San Pablo Extramuros, Donato Ogliari

Las congregaciones continuarán luego todas las mañanas a las 9 hasta el día 6 de mayo incluido, excepto el jueves 1° y el domingo 4 de mayo.+