Jorge Rouillon se incorpora a la Academia del Plata
- 23 de abril, 2025
- Buenos Aires (AICA)
Colaborador de AICA, con larga trayectoria en el diario La Nación, es periodista y abogado. El acto será este jueves 24 de abril, a las 19, en la Corporación de Abogados Católicos (Av. Santa Fe 1206).

La Academia del Plata incorporará como académico de número al licenciado Jorge Rouillon, en un acto por realizarse el jueves 24 de abril, a las 19, en la sede de la Corporación de Abogados Católicos, avenida Santa Fe 1206, primer piso, del barrio porteño de San Nicolás.
El nuevo académico será presentado por el doctor Juan Marcos Pueyrredón y al incorporarse se referirá al tema "Presencia argentina en la Unión Católica Internacional de la Prensa (UCIP).
Ocupará el sitial que llevará el nombre de Juan Luis Gallardo, poeta, escritor, abogado, que integraba esa corporación y falleció en agosto de 2024.
Así lo comunicaron en una invitación el presidente de la Academia del Plata, doctor Gerardo Palacios Hardy, y la secretaria, la académica Alicia Errázquin.
Una vida de fe y comunicación
Nacido el 21 de septiembre de 1948 en Rosario, Rouillon es periodista y abogado. Colaborador de la Agencia Informativa Católica Argentina (AICA), donde trabajó como secretario de redacción desde 1974 hasta 1977, se desempeñó durante 32 años como redactor del diario La Nación, donde estuvo a cargo de la columna semanal Actividad Religiosa, trabajó en temas de educación y cultura -tras un paso de cinco años en la sección Economía- y cubrió tres viajes de san Juan Pablo II por América latina.
Preside el Club Gente de Prensa y presidió por dos períodos la Federación de Periodistas de la Unión Católica Internacional de la Prensa (UCIP). En 2002 recibió el premio de Libertad de Prensa de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) por una investigación sobre el hostigamiento al diario El Liberal por el gobierno de Santiago del Estero.
Abogado por la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y licenciado en Periodismo por la Universidad Católica Argentina (UCA), ha sido profesor en esta última casa de estudios y en el Instituto Superior de Enseñanza de Radiodifusión (ISER).
Ha colaborado en distintos medios periodísticos, como el diario La Prensa, de Buenos Aires; La Capital, de Rosario; Los Andes, de Mendoza; ABC, de Madrid; El País, de Montevideo; National Catholic Register, de Estados Unidos, etc.
Juan Luis Gallardo
Juan Luis Gallardo, cuyo nombre se ha impuesto a un sitial de la Academia del Plata, fue un prolífico escritor, de profunda fe católica, amplia cultura y fuerte sentir patriótico.
Nacido en Buenos Aires el 20 de diciembre de 1934 y fallecido el 29 de agosto de 2024, fue un destacado abogado, profesor universitario, novelista, poeta, ensayista y periodista.
Autor de medio centenar de libros de ficción, ensayo, historia, poesía,, entre ellos, "Frida", "Los ombuses de Falucho", La rebelión de los semáforos", "Operación Algeciras" e "Historia de las Malvinas para chicos argentinos".
Su libro "Historia sagrada para chicos argentinos" recibió una distinción especial de la Secretaría de Cultura de la Nación en 1995.
Dirigió la editora oficial ECA (Ediciones Culturales Argentinas) y Educa (Ediciones de la Universidad Católica Argentina).+