Inscriben en la Diplomatura en Desarrollo Humano y Liderazgo Social 

  • 20 de marzo, 2025
  • Buenos Aires (AICA)
Tendrá modalidad virtual y se dictará todos los miércoles partir de abril, de 18 a 21. La clase introductoria está prevista para el 4 de ese mes. Organiza la Red Latinoamericana Cardenal Van Thuan.

La Red Latinoamericana Cardenal Van Thuan para la Doctrina Social de la Iglesia continúa inscribiendo en la Diplomatura en Desarrollo Humano y Liderazgo Social.

El curso tiene modalidad totalmente virtual y se dictará todos los miércoles a partir de abril, de 18 a 21.

La reunión introductoria está prevista para el viernes 4 de ese mes a las 18, en forma virtual.

Cronograma de clases:

  • 9 de abril: Fundamentos éticos del orden social y político (U1)
  • 16 de abril: Fundamentos éticos del orden social y político (U1)
  • 23 de abril: La Familia, célula básica de la sociedad (U2)
  • 30 de abril: La Familia, célula básica de la sociedad (U2)
  • 7 de mayo: La economía al servicio del hombre (U3)
  • 14 de mayo: La dignidad del trabajo humano (U4)
  • 21 de mayo: La empresa (U5)
  • 28 de mayo: Educación y Cultura (U6)
  • 4 de junio: Desarrollo y globalización (U7)
  • 11 de junio: Desarrollo y globalización (U7)
  • 18 de junio: Dimensión ética del liderazgo social (U8)
  • 25 de junio: Dimensión ética del liderazgo social (U8)

El plazo de entrega del trabajo final (que consistirá en una monografía) para la aprobación del curso es el 31 de julio.


El diploma es emitido conjuntamente por la Universidad Juan Pablo II (Costa Rica), la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (Argentina) y el Centro de Investigaciones de Ética Social-CIES (Argentina)

Cuerpo Docente
Dr. Ricardo von Buren (magíster en Etica Social por la UPAEP, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales y director del Instituto Enrique Shaw para el estudio y difusión de la Doctrina Social de la Iglesia - Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino -UNSTA).

Lic. Luis Fernando Calvo (director ejecutivo del Instituto Tomás Moro y profesor de la Universidad Juan Pablo II ?Costa Rica)

Dra. Lorena Claudia Bolzon (decana del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral, presidente y miembro de la Junta Directiva de la Red de Institutos Universitarios Latinoamericanos de Familia -Redifam)

Dra. Paola Delbosco (presidente de la Academia Nacional de Educación, docente del Instituto de Altos Estudios Empresariales, de la Universidad Austral y de la Universidad Católica Argentina)

Dr. Javier Díaz Bay (economista y consultor en Políticas de Desarrollo Sub-nacionales y Cooperación Internacional, docente en la Universidad Católica de Cuyo, la Universidad Nacional de Luján y la Universidad de Buenos Aires)

Dra. María Lourdes Puente (politóloga, magíster en Relaciones Internacionales y directora de la Escuela de Política y Gobierno de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Católica Argentina.

Dra. Dannia Ríos Nacif (investigadora, conferencista y especialista en Gobernabilidad, Gerencia Política y Gestión Pública, docente de la Universidad Católica - Sede Alto Paraná y de la Universidad Nacional del Este, República del Paraguay).

Más información, en la Red Latinoamericana Cardenal Van Thuan.+