Curso de Catequista para personas con discapacidad

  • 20 de marzo, 2025
  • Buenos Aires (AICA)
"Vivir la Comunión", es un curso del Seminario Catequístico Santa María de la Esperanza, para especializar a catequistas en personas con discapacidad. Inscripciones abiertas.

El Seminario Catequístico Santa María de la Esperanza y la Comisión para las Personas con Discapacidad del arzobispado de Buenos Aires presentan el curso "Vivir la Comunión".

El curso se creó en 2017 y está destinado a capacitar a catequistas o agentes de pastoral en la temática de la discapacidad. Este año, se realizará de modo virtual. Las clases están a cargo de la licenciada María Cecilia Díaz y del presbítero Pablo Adrián Molero, director del Seminario Catequístico Santa María de la Esperanza.

Con dos años de duración, el curso otorga el título de "Catequista para personas con discapacidad, con orientación en discapacidad intelectual", a quienes ya tienen un título de catequista, y de "Agente de pastoral en la temática de la discapacidad", a quienes no cuentan con ese título.

"Es importante que nos capacitemos en esta temática y motivemos a que nuestras comunidades estén abiertas a toda persona, viviendo el ejemplo de Jesús, que no hizo distinción de personas y salió al encuentro de todos, simplemente preguntando: 'Cuál es tu nombre'", expresaron los profesores a cargo. 

Y añadieron: "Se hace necesario un nuevo Pentecostés que permita que las personas con discapacidad sean comprendidas en sus necesidades y puntos de vista, y en la particular forma de comunicarse que cada una presente para que las diversas comunidades reciban su palabra, escuchen su voz".

Los responsables del Seminario precisaron entre sus objetivos que "la Iglesia debe descubrir los impedimentos que existen en su seno, para que ellas puedan participar en todos los ámbitos eclesiales, a fin de encontrarse con Cristo por los caminos ordinarios que Él ha establecido y que la Iglesia ofrece diariamente a los demás hombres. De esta manera, podrán hacer crecer con sus aportes a la comunidad cristiana y ser ellas también transmisoras del Evangelio en medio de las situaciones de la vida y las estructuras de la sociedad".

Las clases comenzarán el lunes 7 de abril y comprenden dos cuatrimestres.

Para más información, los interesados deberán comunicarse por correo electrónico a cursovivirlacomunion@gmail.com.+