En su mensaje cuaresmal, el Papa reflexiona sobre la muerte y la vida eterna

  • 25 de febrero, 2025
  • Ciudad del Vaticano (AICA)
En su Mensaje para la Cuaresma 2025, Francisco destaca la centralidad de la resurrección en la fe cristiana.

El Papa Francisco reflexiona sobre la muerte y la resurrección en su mensaje de este año para la Cuaresma, difundido hoy por el Vaticano, invitando a los católicos a una actitud de esperanza y a la "confianza en Dios y en su gran promesa, la vida eterna".

"Jesús, nuestro amor y nuestra esperanza, ha resucitado y, vivo, reina en la gloria. "La muerte se ha transformado en victoria y aquí reside la fe y la gran esperanza de los cristianos: en la resurrección de Cristo", escribió Francisco en su mensaje fechado el 6 de febrero de 2025, 8 días antes de su internación en el hospital Gemelli el 14 de febrero. Fue publicado por el Vaticano, hoy martes 25 de febrero.

El Mensaje para la Cuaresma de 2025, año jubilar, tiene como lema: "Caminemos juntos en la esperanza".

"Caminemos juntos este camino con la esperanza de una promesa. Que la esperanza que no defrauda, mensaje central del Jubileo, sea para nosotros el horizonte del camino cuaresmal hacia la victoria pascual", exhorta el Papa.

En el mensaje cita la encíclica de Benedicto XVI sobre la esperanza, 'Spe salvi', subrayando la centralidad de la fe en la resurrección.

"Jesucristo, muerto y resucitado, es el centro de nuestra fe y la garantía de nuestra esperanza en la gran promesa del Padre, ya cumplida en Él, su Hijo amado: la vida eterna", afirma Francisco.

El texto subraya la necesidad de transformar la esperanza en gestos concretos en la vida de los cristianos.

"¿Estoy convencido de que Dios perdona mis pecados? ¿O me comporto como si pudiera salvarme solo? ¿Aspiro a la salvación y pido la ayuda de Dios para recibirla?", se pregunta el Papa en el texto.

Y agrega: "¿Experimento concretamente la esperanza, que me ayuda a leer los acontecimientos de la historia y me impulsa al compromiso por la justicia, la fraternidad y el cuidado de la Casa Común, para que nadie quede atrás?".

El Papa concluye encomendando este camino de esperanza a la intercesión de la Virgen María, "Madre de la esperanza", pidiendo que ella acompañe a los fieles, mientras se preparan para celebrar la alegría de la Pascua.

La Cuaresma es un período litúrgico de 40 días, que comienza con la celebración del Miércoles de Ceniza (5 de marzo de 2025) y está marcado por llamadas al ayuno, a la limosna y a la penitencia; sirve como preparación para la Pascua, principal celebración del calendario cristiano (y que este año cae el 20 de abril).+

-> Texto completo del mensaje del Papa para la Cuaresma