San Juan: concluyó con éxito la Ruta Ignaciana 2025

  • 21 de febrero, 2025
  • San Juan (AICA)
Organizada por el Efec de San Juan y la Fundación El Camino, dejó una profunda huella en los casi 40 participantes de la actividad, realizada en el Seminario Nuestra Señora de Guadalupe y San José

El Equipo de Formación en Espiritualidad Cristiana (Efec) de San Juan y la Fundación El Camino celebraron la culminación de la Ruta Ignaciana 2025 en el seminario Nuestra Señora de Guadalupe y San José, en el departamento de Pocito de esa provincia cuyana.

La Ruta se llevó a cabo del 4 al 12 de febrero, en dos etapas: el "Taller de Transformación Espiritual y Psicológica", de dos días, basado en el libro homónimo del padre Carlos Aldunate SJ, y los "Ejercicios Espirituales Ignacianos de Silencio" que duraron ocho días.

El taller estuvo a cargo del psicólogo Rubén Castro, el profesor en Teología Mauro Desimone y la coach Patricia Reynoso, todos miembros del Efec. Por su parte, los Ejercicios Espirituales fueron dirigidos por el padre Rubén Strina SJ y el padre Luis Garcés, asesor del Efec-San Juan, junto a un equipo de acompañantes espirituales.

Los organizadores expresaron su agradecimiento a monseñor Jorge Lozano, arzobispo de San Juan, por su acompañamiento y oración, y a "Radio María Tv - Córdoba" por su valiosa difusión del evento.

Asimismo, se destacó el trabajo del equipo de cocina, coordinación, logística, liturgia, oración y canto, y especialmente a Irma Cáceres, laica comprometida. También, se agradeció a los numerosos bienhechores que, con generosidad, contribuyeron a hacer posible esa experiencia transformadora.

Casi 40 participantes, entre ellos cuatro religiosas, vivieron una profunda experiencia espiritual, encontrándose con un Dios que los ama sin condiciones. Renovados y fortalecidos en su fe, regresaron a su vida cotidiana con la misión de compartir lo vivido, con un mensaje claro: "No puedo callar lo que he vivido".+