Venezuela: ratifican a Mons. González de Zárate como presidente del episcopado
- 12 de febrero, 2025
- Caracas (Venezuela) (AICA)
Durante la CXXIII Asamblea Ordinaria Plenaria, en la que participaron 35 obispos, se eligió la nueva presidencia para guiar el trienio 2025-2028.
![Venezuela: ratifican a Mons. González de Zárate como presidente del episcopado Venezuela: ratifican a Mons. González de Zárate como presidente del episcopado](imagenes/noticias/venezuela-ratifican-a-mons-gonzalez-de-zarate-como-presidente-del-episcopado-JlLE.jpg)
La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) eligió este martes 11 de febrero, durante la CXXIII Asamblea Ordinaria Plenaria, en curso hasta el próximo viernes 14, a la nueva presidencia para guiar el trienio 2025-2028.
Con un total de 35 obispos presentes, fue ratificado como presidente monseñor Jesús González de Zárate, arzobispo de Valencia; como primer vicepresidente, monseñor José Luis Azuaje, arzobispo de Maracaibo; como segundo vicepresidente, monseñor Carlos Curiel, obispo de Carora; y monseñor José Antonio Da Conceicao, obispo de Puerto Cabello, como secretario general.
"Damos gracias a Dios por este nuevo equipo que se conforma para la presidencia de la CEV durante el próximo trienio", resaltó una nota de prensa del episcopado.
Este lunes, monseñor González de Zárate aseguró que Venezuela pasó de ser una autocracia hegemónica a una autocracia cerrada.
"Conforme a la terminología usada por especialistas en el tema, el 10 de enero, Venezuela pasó de ser una autocracia hegemónica a una autocracia cerrada, con todas las consecuencias que ello lleva consigo en el ámbito de la legalidad, el reconocimiento internacional y el modo de relación institucional con el mundo", indicó el prelado en su discurso inaugural de la asamblea plenaria.
Durante la actividad, el nuevo presidente del episcopado recordó que las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio se realizaron "sin garantías" y que los venezolanos se expresaron, pero que el Consejo Nacional Electoral (CNE) nunca publicó las actas, y que, el pasado 10 de enero, Nicolás Maduro se juramentó sin demostrar que realmente había ganado.+