Retiro juvenil salesiano clausura con la primera profesión de un novicio

  • 11 de febrero, 2025
  • Junín de los Andes (Neuquén) (AICA)
Fue el 4 de febrero, durante la misa de clausura del 15° Retiro de Jóvenes de la Inspectoría de Argentina Sur, celebrada en la parroquia Ntra. Sra. de las Nieves y Laura Vicuña, de Junín de los Andes.

Durante la misa de clausura del 15° Retiro de Jóvenes de la Inspectoría de Argentina Sur -realizada el martes 4 de febrero en la parroquia Nuestra Señora de las Nieves y Laura Vicuña, de Junín de los Andes- el novicio Francisco Papasidero realizó su primera profesión como salesiano de Don Bosco.

La celebración fue presidida por el padre inspector de Argentina Sur, Darío Perera SDB, y concelebrada por el vicario inspectorial, padre Osvaldo Braccia SDB, y por un nutrido grupo de sacerdotes salesianos que participó del Retiro de Jóvenes. A Francisco también lo acompañaron sus familiares, y el templo además se llenó con el centenar de jóvenes que asistieron al retiro.

Antes del acto de profesión, el padre inspector le dijo al novicio: "Francisco, entregate a Dios al servicio de los jóvenes. Nosotros, los salesianos consagrados, vivimos está elección como un binomio: Dios y los jóvenes siempre deben estar juntos".

Haciendo referencia a la opción fundamental del carisma salesiano, explicó: "Cuando nosotros nos entregamos a los jóvenes sin hacer experiencia de fe en Dios, nuestro ministerio termina siendo propaganda, proselitismo. Incluso, podemos ser admirados como educadores, como trabajadores sociales, pero hemos perdido la raíz, el horizonte".

Por otro lado, "cuando uno quiere dedicarse solo a Dios y se olvida de los jóvenes, no se está dedicando al Dios de Jesucristo, sino a un ídolo, a una falsificación de Dios. Porque el verdadero Dios, el de los últimos, el de los más pobres, el de los que nada tienen, hace que tu vida no se aburguese, hace que tu vida esté siempre entregada. Que no nos acostumbremos a las comodidades ni a los halagos. Porque el Dios que te consagra es el mismo que te envía", planteó.

"Don Bosco lo tenía súper claro -puntualizó el Padre Inspector-. Nuestro carisma tiene que ver con la santidad juvenil, por aquellos jóvenes, como Laura [Vicuña] y como Ceferino [Namuncurá], cuya vida fue atravesada por el dolor y por la tragedia. Pero fueron capaces de percibir, en el misterio y en la gracia de Dios, la clave que pudo sostener su vida; y así, en vez de tener una vida frustrada y quebrada por el dolor, tuvieron una vida inspiradora para cientos de chicos y de chicas que hoy quieren vivir como Laura y como Ceferino".

Luego de hacer su profesión como salesiano, Francisco, en su mensaje, agradeció: "Hoy inicio este camino diciendo: 'Gracias'. Gracias al padre Darío y a su Consejo Inspectorial, por recibirme en esta Inspectoría de Argentina Sur. Gracias al padre Vicente Ricchetti y al padre Carlitos Pomar, que hoy no están, pero que fueron los que me invitaron a hacer este recorrido en la vida salesiana. Gracias al padre Guillermo Tanos, que me recibió en la Casa Emaús, en 2023, y al padre Juan Carlos De Pablo, que fue mi acompañante, y al padre Renzo Adami".

De esa manera, luego de la primera profesión como salesiano de Don Bosco, Francisco inició su camino como posnovicio en la comunidad del Posnoviciado interinspectorial.+