La Pastoral Social de La Rioja se pronuncia contra el aumento de femicidios

  • 11 de febrero, 2025
  • La Rioja (AICA)
En un comunicado, expresa preocupación por el incremento de casos y exige políticas públicas que garanticen la protección de la vida y dignidad de las mujeres, en un contexto de creciente violencia.

La Pastoral Social de la diócesis de La Rioja expresa su profunda preocupación por el alarmante aumento de femicidios en diciembre de 2024, destacando que, según el Observatorio "Ahora que sí nos ven", se produce un homicidio violento por razones de género cada 22 horas. En su mensaje, la diócesis insta a las autoridades nacionales y provinciales a priorizar la protección de las mujeres y garantizar políticas públicas eficaces contra la violencia de género.

"El aumento de los femicidios es una realidad dolorosa que nos obliga a reflexionar como sociedad y a exigir cambios urgentes en la protección de la vida y la dignidad de las mujeres en todas sus etapas", plantea el comunicado. Además, se señala que, dentro de las parroquias de La Rioja, muchas mujeres se encuentran al frente de hogares monoparentales, luchando diariamente por un futuro mejor para sus hijos, lo que resalta aún más la vulnerabilidad que enfrentan.

El mensaje también manifiesta su preocupación por las recientes políticas nacionales que afectan los mecanismos de protección de las mujeres, como el cierre de organismos estatales que brindaban asistencia en casos de violencia y el proyecto de ley que podría derogar la tipificación del femicidio como delito específico.

El comunicado finaliza con un llamado a la acción dirigido a los representantes provinciales y nacionales, instándolos a generar políticas públicas que defiendan la vida y la dignidad de las mujeres. Además, se une en oración con la Pastoral de Trata de Personas, Santa Mónica y Red Kausay, pidiendo la guía divina para avanzar en la protección de todas las mujeres, con el firme compromiso de que no haya ni una menos.+