La parroquia Santa Lucía celebró con alegría la fiesta de santa Águeda
- 7 de febrero, 2025
- Buenos Aires (AICA)
Mons. García Cuerva presidió la misa y reflexionó sobre la fortaleza que otorga la esperanza en Cristo, destacando el sacrificio de Santa Águeda como ejemplo de fe y entrega.
En un clima de profunda alegría y fraternidad, la comunidad de la parroquia Santa Lucía celebró, el miércoles 5 de febrero, la fiesta de santa Águeda.
La festividad encontró a una gran cantidad de feligreses en oración y comunión con el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva, quien presidió la misa central.
"Cuando hoy a la mañana rezaba y leía un poquito algo de la historia de santa Águeda, pensaba de dónde sacaba fuerza para ser capaz de entregar su vida hasta el final. Y ahí me acordé de que estamos celebrando el año jubilar de la esperanza, y la esperanza de los cristianos, la esperanza de Águeda, no estaba puesta en sus propias fuerzas, estaba puesta en las promesas de Dios", remarcó el arzobispo en su homilía.
Monseñor García Cuerva se preguntó entonces: "¿Cómo esa mujer joven tan frágil pudo seguir hasta el final y entregar su vida por amor a cristo?", y declaró: "Fue porque había puesto toda su esperanza en la fortaleza de Cristo. No en su propia fuerza, sino en la fortaleza de Jesús, en ese Dios que no abandona".
Además, contemplando la diferencia entre la persona optimista y la persona esperanzada, enfatizó: "El esperanzado sigue con esperanza, porque la fuerza no la pone en él, la pone en Jesús. Él fue la fortaleza de Águeda y Él hoy es nuestra fortaleza. Por eso, hoy nos acercamos a santa Águeda con toda nuestra fragilidad, con todos nuestros miedos, con todas nuestras preocupaciones, con todas nuestras tristezas, con nuestras enfermedades y debilidades".
El prelado porteño concluyó animando "a poner de nuevo nuestra esperanza en Él, que es nuestra roca y que es nuestro baluarte. Lo fue para Águeda y, por eso, [ella] fue capaz de entregar su vida".+