El Papa rezó por los sacerdotes y religiosos en las zonas de guerra

  • 5 de febrero, 2025
  • Ciudad del Vaticano (AICA)
Especialmente, el pontífice recordó a aquellos que sirven en las naciones pobres y afectadas por conflictos, especialmente en Ucrania, Medio Oriente y el Congo.

El Papa Francisco concluyó su audiencia general orando por todos los que sufren en las naciones desgarradas por la guerra, y recordando de modo especial a los sacerdotes y religiosos que sirven en las naciones pobres y afectadas por conflictos.

Aunque el Santo Padre prefirió no leer la catequesis a causa del resfriado, quiso pronunciar él mismo sus llamamientos a la paz y a la oración al final de la misma.

Al recordar una vez más los conflictos armados que azotan el mundo, el Papa Francisco dijo que piensa en las naciones que sufren la guerra, entre ellas Ucrania, Israel y Palestina.

"Recordemos a todos los desplazados de Palestina", dijo por ejemplo, invitando a "orar por ellos".

Asimismo, el Santo Padre expresó su gratitud, durante su discurso dirigidos a los fieles provenientes de Polonia, hacia los sacerdotes y religiosos polacos que sirven con valentía en los países pobres y devastados por la guerra, especialmente en Ucrania, Oriente Medio y la República Democrática del Congo.

El Papa llama a la esperanza y a la gratitud
Al leer su discurso a los peregrinos de habla hispana, el Papa Francisco los invitó a encomendarse al Señor como lo hizo la Santísima Virgen, a mantener la esperanza y a recordar con gratitud las grandes obras que Dios ha realizado en sus vidas.

Por último, antes de impartir la bendición apostólica, el Santo Padre saludó a los jóvenes, a los enfermos, a los ancianos y a los recién casados, animándolos a ser alegres en la esperanza, fuertes en las pruebas, perseverantes en la oración y a comprometerse en la ayuda a los hermanos necesitados.+