La Hna. Pelloni llevó el caso Loan a la Cumbre Internacional de los Derechos del Niño

  • 4 de febrero, 2025
  • Ciudad del Vaticano (AICA)
Invitada personalmente por el Papa Francisco para participar de la primera edición del encuentro, la religiosa hizo un llamado a la acción frente a la creciente explotación sexual infantil y la trata.

En el marco de la Cumbre Internacional de los Derechos del Niño -convocada por el Papa Francisco en el Vaticano para salvaguardar la Declaración Universal de los Derechos del Niño y proteger a los niños víctimas de conflictos, pobreza, migración y de una "cultura desechable"-, la hermana Martha Pelloni disertó allí este lunes, invitada personalmente por el pontífice.

En su alocución, la religiosa abordó la urgente necesidad de luchar por la implementación y defensa de los derechos humanos y sociales en los diferentes gobiernos, destacando la importancia de la presencia de las organizaciones sociales en los congresos de cada nación para exigir su cumplimiento.

La coordinadora de la Red Infancia Robada centró su disertación en la situación de vulnerabilidad infantil, mencionando casos de abusos, de corrupción en la adopción de niños y de tráfico de personas, incluidos bebés que son objeto de venta ilegal. También señaló el aumento de la explotación infantil, vinculada con el trabajo en las calles y la falta de acceso a la educación, que contribuye además a la violencia y la pérdida de valores en la sociedad.

A su vez, denunció la explotación sexual infantil, especialmente en el ámbito familiar, y el problema de los niños y niñas utilizados en la prostitución o el tráfico de órganos. En relación con este lucrativo negocio, en el que están involucrados diversos actores del sistema, incluidos hospitales y clínicas, señaló: "El Papa Francisco, hace unos días, hizo mención del caso Loan en Corrientes, como una de esos posibles casos de trata de personas, vinculados con el tráfico de órganos, que existe más de lo que nosotros pensamos. Es tan grande el dinero que se mueve que obliga a un silencio mayor y, por eso, de ese tema no se habla y se quiere hacer creer que no existe".

Además, mencionó la explotación laboral de niños en las áreas rurales, particularmente en las cosechas, con casos de abusos y efectos negativos en la salud de los menores.

La hermana Pelloni, carmelita misionera teresiana, concluyó haciendo un llamado a la lucha por la dignidad humana frente a los intereses capitalistas y reafirmando su compromiso con el llamado del Papa Francisco al Jubileo 2025: "La dignidad humana, tan manoseada por los intereses monetarios y capitalistas de nuestros países, nos llama a luchar por lo que hemos venido a este encuentro. Nos unimos a la convocatoria del Papa Francisco con el jubileo de este año 2025, para encontrar el camino de la paz con la esperanza que no defrauda".+