El Papa quiere escribir una exhortación apostólica dedicada a los niños

  • 4 de febrero, 2025
  • Ciudad del Vaticano (AICA)
Al clausurar la primera Cumbre Internacional sobre los Derechos del Niño, el Papa subrayó que los niños de todo el mundo "nos están mirando para ver cómo avanzamos en la vida".

El Papa Francisco anunció hoy que tiene la intención de "preparar una exhortación apostólica dedicada a los niños", para continuar el compromiso de la Cumbre Internacional sobre los Derechos del Niño, realizada este lunes en el Vaticano por la Santa Sede, y "promocionarlo en toda la Iglesia".

"Su presencia, su experiencia y su compasión dieron vida a un observatorio y, sobre todo, a un 'laboratorio': en varios grupos temáticos, elaboraron propuestas para la protección de los derechos de los niños, considerándolos no como números, sino como rostros", destacó el Papa, al final de los trabajos de la Cumbre.

En efecto, el Vaticano celebró, este lunes 3 de febrero, en el Palacio Apostólico, un encuentro internacional dedicado a los niños, titulado 'Amemos y protejamos a los niños', organizado por el Comité Pontificio para la Jornada Mundial del Niño.

"Por mi parte, para continuar este compromiso y promoverlo en toda la Iglesia, tengo la intención de preparar una exhortación apostólica dedicada a los niños", anunció Francisco, en su última intervención.

En esa Cumbre Internacional sobre los Derechos del Niño, participaron alrededor de cuarenta oradores, entre ellos políticos, premios Nobel, representantes del mundo de la cultura, de la economía, de la Iglesia, del judaísmo y del islam, entre los que se encontraban Rania, la Reina de Jordania; Ahmed El-Tayeb, Gran Imán de al-Azhar; Mario Draghi, ex presidente del Banco Central Europeo; Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional; Al Gore, Premio Nobel de la Paz y ex vicepresidente de los Estados Unidos de América; y el fundador de la organización 'Mary's Meals', Magnus MacFarlane.

Los niños nos miran
Las salas del Palacio Apostólico, según el Papa, "se han convertido hoy en un 'observatorio' abierto a la realidad de la infancia en todo el mundo", y destacó, como en el discurso de apertura del encuentro, que esa "infancia, lamentablemente, a menudo está herida, explotada, negada".

El programa, organizado por el Comité Pontificio para la Jornada Mundial del Niño, se dividió en dos sesiones, con siete paneles temáticos, y los diversos participantes invitados compartieron y reflexionaron sobre los Derechos del Niño en la mesa ovalada, instalada en la Sala Clementina.

"Todo esto da gloria a Dios, y a Él se lo encomendamos, para que su Espíritu Santo lo haga fructífero y fecundo", añadió el pontífice.

Francisco citó al vicario de la Custodia de Tierra Santa, el padre Ibrahim Faltas, que había hablado poco antes, y reveló que le llamó la atención la frase "los niños nos miran", la cual destacó que "era también el título de una famosa película:'Los niños nos están mirando'", en referencia a la película de 1944 de Vittorio De Sica.

"Nos observan para ver cómo avanzamos en la vida", resaltó.

Por la mañana, antes de entrar en la Sala Clementina, el Papa se encontró con diez niños procedentes de diversas partes del mundo, que le entregaron dibujos y un mensaje en nombre de todos los pequeños de la tierra, y recibieron dulces a cambiode.


Por la tarde, Francisco leyó algunos extractos de la carta que recibió de los niños de las escuelas católicas de Roma, de la comunidad indonesia y de las Escuelas de la Paz de San Egidio y de Auxilium: "Queremos agradecerles, porque se preocupan por nosotros y nuestro futuro, nos aman y nos protegen. Muchos niños sufren a causa del hambre, la guerra, el color de piel diferente y los desastres ambientales".

"Queremos un mundo más justo, sin divisiones entre las personas, entre ricos y pobres, entre jóvenes y viejos. Un mundo también más limpio, donde la contaminación no destruya los bosques, no ensucie el mar y no mate a tantos animales. Entendemos que es más importante salvar la Tierra que tener mucho dinero", se lee en la carta de los niños, algunos de cuyos párrafos Francisco quiso destacar.

En el marco del Año Santo 2025, el Papa dedicará un acto jubilar a los niños los días 24 y 25 de mayo, en forma previa a la segunda edición de la Jornada Mundial del Niño.+