El Papa pidió un mayor compromiso para 'poner fin' a cualquier guerra

  • 2 de febrero, 2025
  • Ciudad del Vaticano (AICA)
Luego de la catequesis y el rezo del Ángelus, el obispo de Roma aseguró que la guerra "destruye la vida e induce a despreciarla, es siempre una derrota".

Tras el rezo del Ángelus, el Papa Francisco instó a los gobernantes y responsables a comprometerse al máximo para poner fin a los conflictos actuales. 

"El desprecio por la vida, una derrota para todos", definió el Pontífice a la guerra al final de la oración mariana y, ante los fieles congregados en la plaza de San Pedro, pidió un mayor compromiso a los gobernantes, especialmente en el año del Jubileo de la Esperanza.

"Reitero el 'no' a la guerra, que destruye, lo destruye todo, destruye la vida e induce a despreciarla; y no olvidemos que la guerra es siempre una derrota. En este año jubilar, renuevo mi llamamiento, especialmente a los gobernantes de fe cristiana, para que hagan todo lo posible en las negociaciones para poner fin a todos los conflictos en curso", manifestó el obispo de Roma.

En su pedido urgente a poner fin a cualquier guerra, Francisco se refirió a los principales escenarios bélico y pidió rezar por la paz en la "atormentada Ucrania, en Palestina, Israel, Líbano, Myanmar, Sudán, Kivú del Norte".

Aseguró también que en la guerra se viola la vida y mencionó lo que este domingo 2 de febrero se celebra en Italia, la Jornada de la Vida, con el lema 'Transmitir vida, esperanza para el mundo'". El Papa mostró su cercanía a quienes apuestan por la familia.

"Me uno a los obispos italianos para expresar mi gratitud a las numerosas familias que acogen de buen grado el don de la vida y para animar a las parejas jóvenes a no tener miedo de traer hijos al mundo", manifestó. Además, envió un especial saludo al Movimiento italiano por la vida, que celebra su 50° aniversario.

Por otra parte, mirando a la vida más frágil, Francisco recordó la Cumbre Internacional sobre los Derechos de los Niños, que comenzará mañana lunes en el Vaticano y en la que él también participará.

"Es una ocasión única para llamar la atención del mundo sobre las cuestiones más urgentes que afectan a la vida de los más pequeños. Los invito a unirse en oración por su éxito", exclamó.

Por último, saludó a los fieles presentes en la plaza de San Pedro, procedentes de Italia y de otras partes del mundo, en particular de España, Marsella, Polonia, Croacia, Bulgaria y la India.+