Encuentro de la Pastoral de Comunicaciones de Santa Fe
- 20 de agosto, 2012
-
Santa Fe
Organizado por la Comisión de la Pastoral de las Comunicaciones de la arquidiócesis de Santa Fe de la Vera Cruz, el sábado 11 de agosto se llevó a cabo el Encuentro Anual de Agentes Pastorales. Con el lema "Comunicación para la Comunión", el encuentro tuvo como objetivo principal "fortalecer la Pastoral de las comunicaciones en nuestras comunidades".
Organizado por la Comisión de la Pastoral de las Comunicaciones de la arquidiócesis de Santa Fe de la Vera Cruz, el sábado 11 de agosto se llevó a cabo el Encuentro Anual de Agentes Pastorales.
Los participantes representaron a parroquias y capillas, tanto de la ciudad sede como de las localidades del interior de la arquidiócesis; de organismos pastorales y de asociaciones laicales, como también de establecimientos educativos.
Con el lema "Comunicación para la Comunión", el encuentro tuvo como objetivo principal "fortalecer la Pastoral de las comunicaciones en nuestras comunidades".
Luego de la oración inicial, el presbítero Alejandro Clemente Bovero, asesor de la pastoral, desarrolló el tema "Pastoral de las comunicaciones", sobre la base de la líneas pastorales de la Comisión Episcopal.
"Las líneas pastorales insisten y la Iglesia en general viene insistiendo en esta especie de `conversión´ que tenemos que hacer para darnos cuenta de la oportunidad que se nos está ofreciendo a través de las nuevas posibilidades comunicacionales que se van abriendo", dijo el padre Bovero.
Afirmó más adelante que si "convertirse implica abandonar `lo nuestro´ para volvernos más a Dios, posiblemente tengamos que reconocer que Dios nos está llamando a entrar por estos caminos que Él ha suscitado en nuestro tiempo".
A continuación, Daniel Cabaña, director del Centro RIIAL, ofreció una presentación sobre "Evangelización y cultura digital", en la que desarrolló, no sólo los desafíos que presenta esta nueva cultura para quienes tienen la vocación de comunicar el mensaje de Jesús a las generaciones de hoy, sino la gran riqueza que significa el poder utilizar estos medios que están al alcance de la mayoría de los jóvenes.
Cabaña destacó también las posibilidades de formación en formatos digitales y en aulas virtuales que se ofrecen a través del Centro Guadalupe.
Como conclusión, se generó un diálogo entre los presentes con valiosos aportes relacionados a esta pastoral. +