Mons. Cabrejos: Es posible el camino del diálogo en Cajamarca
- 6 de agosto, 2012
-
Trujillo (Perú)
Ante los acontecimientos en torno a la problemática de Cajamarca, Perú, en un comunicado firmado el 3 de agosto por monseñor Miguel Cabrejos Vidarte, arzobispo de Trujillo, y por el presbítero Gastón Garatea, de la Oficina de Prensa del mencionado arzobispado manifiestan que desde que asumieron "el compromiso de participar como facilitadores del diálogo en torno a este conflicto social", dedicaron todos sus esfuerzos en dicha encomienda, "con la confianza que a través del acercamiento y el diálogo, fundado en la transparencia y la buena voluntad, se pueden encontrar caminos de solución". De la labor realizada manifiestan "con certeza que el diálogo como camino para solucionar esta problemática de manera pacífica, es posible".
Ante los acontecimientos en torno a la problemática de Cajamarca, Perú, en un comunicado firmado el 3 de agosto por monseñor Miguel Cabrejos Vidarte, arzobispo de Trujillo, y por el presbítero Gastón Garatea, de la Oficina de Prensa del mencionado arzobispado manifiestan que desde que asumieron "el compromiso de participar como facilitadores del diálogo en torno a este conflicto social", dedicaron todos sus esfuerzos en dicha encomienda, "con la confianza de que a través del acercamiento y el diálogo, fundado en la transparencia y la buena voluntad, se pueden encontrar caminos de solución".
Y añaden que convocaron a todas las partes involucradas en el tema, como Gobierno nacional, el Gobierno regional, la Empresa Yanacocha-Newmont, las 32 comunidades de la zona de influencia, junto a los dirigentes de las confesiones religiosas, la Cámara de Comercio de Cajamarca, la Embajada de los Estados Unidos, y diversos profesionales, organizaciones sociales comprometidas y personas de buena voluntad entre otros "con el sincero y profundo deseo de conocer a fondo la problemática y posibilitar que las partes en conflicto escuchen y entiendan sus posiciones".
De la labor realizada manifiestan "con certeza que el diálogo como camino para solucionar esta problemática de manera pacífica, es posible". Lo que fue comunicado íntegramente a las autoridades respectivas, mientras esperan "con fe que continúe por el bien de Cajamarca y del Perú".
"En esta hora ?se lee en el comunicado de prensa?, a pesar de las dificultades, no podemos perder las esperanzas en el diálogo como el mejor camino e instrumento para unificarnos en la búsqueda y el logro de una solución a los conflictos".
A la vez que se añade que los peruanos deben aprender a solucionar sus problemas "en un clima de tolerancia y de respeto a la dignidad humana". Puesto que "negarse a ello no conduce a nada", razón por la cual instan a realizar los esfuerzos necesarios para que todos logren encontrarse.
"Creemos que en Cajamarca y en el Perú ?concluye el comunicado?, tiene que haber un nuevo amanecer que anuncie que los problemas y conflictos tienen que ir pasando, como la noche, para dar paso a un verdadero entendimiento y comprensión de nuestra realidad peruana, trabajando por el bien común y construyendo la paz y defendiendo la vida. Todos tenemos que transitar por este camino. Que Dios nos bendiga".+