Santiago Luis Copello, un pastor en diálogo con el mundo

  • 11 de mayo, 2018
  • Buenos Aires (AICA)
Al cumplirse este año los 90 de su llegada a la arquidiócesis de Buenos Aires como obispo auxiliar designado por el papa Benedicto XV, la Federación de Círculos Católicos de Obreros ha organizado en su sede central de la calle Junín 1063, en el barrio porteño de Recoleta, una muestra fotográfica en homenaje al cardenal Santiago Luis Copello, sexto arzobispo y vigésimo primer diocesano de Buenos Aires, y primer cardenal argentino e hispanoamericano.
Al cumplirse este año los 90 de su llegada a la arquidiócesis de Buenos Aires como obispo auxiliar designado por el papa Benedicto XV, la Federación de Círculos Católicos de Obreros ha organizado en su sede central de la calle Junín 1063, en el barrio porteño de Recoleta, una muestra fotográfica en homenaje al cardenal Santiago Luis Copello, sexto arzobispo y vigésimo primer diocesano de Buenos Aires, y primer cardenal argentino e hispanoamericano. La exposición, que fue inaugurada el pasado 28 de abril y que se extenderá hasta el 18 de mayo, pudiendo visitarse de las 10 a las 20 horas, forma parte también de los festejos por el 80º aniversario del Sanatorio San José, una destacada obra de los Círculos Católicos de Obreros. Santiago Luis Copello nació en San Isidro el 7 de enero de 1880; recibió la ordenación sacerdotal en Roma el 9 de febrero de 1967; fue arzobispo de Buenos Aires desde 1932 a 1959; en 1935 fue creado cardenal de la santa Iglesia y declarado cardenal Primado de la Argentina. Desde 1959 hasta su muerte residió en Roma con el título de Canciller de la Iglesia. Desde los años de su formación en el colegio Pío Latinoamericano de Roma, bajo la impronta de la primera encíclica social Rerum Novarum, del papa León XIII, Copello se convirtió en un infatigable trabajador en favor de los obreros y de los más necesitados. Siendo obispo y después cardenal, promovió la creación y construcción de numerosas obras sociales, parroquiales y de salud, entre las que se destaca el Sanatorio San José, perteneciente a la Federación de Círculos Católicos de Obreros. Copello fue un gran protagonista de la historia argentina y participó de muchos momentos importantes del catolicismo, como el exitoso XXXII Congreso Eucarístico Internacional celebrado en octubre de 1934, que tuvo como invitado especial al cardenal Eugenio Pacelli, futuro papa Pío XII. Asimismo, Copello participó de tres cónclaves que eligieron a los papas Pío XII, Juan XXIII y Pablo VI. La presente muestra fotográfica busca destacar la importancia del cardenal Copello en el contexto histórico, quien bajo su arzobispado promovió la construcción de un viejo sueño de los Círculos Católicos de Obreros: contar con un sanatorio para sus afiliados. Las fotografías seleccionadas abarcan las diferentes etapas de su fructífera vida: infancia, sacerdocio, episcopado, cardenalato y sus últimos días en Roma, como Canciller de la Iglesia. Durante cada una de estas etapas el cardenal Copello se destacó por su entrega, vocación y compromiso, marcando un significativo período de la historia de la Iglesia católica en la Argentina. Informes: teléfono (011) 5236-4136 o por correo electrónico: comunicacion@fcco.org.ar; Sitios web: www.fcco.org.ar y www.sanatoriosanjose.org.ar.+