"No nos llenemos de cosas pasajeras", pidió el obispo de Avellaneda-Lanús, monseñor Rubén Oscar Frassia, en su mensaje navideño. El prelado animó en este tiempo a "superar las diferencias" y ponernos en una actitud de "adoración, oración, gratitud y recibimiento".
En un mensaje con motivo de la Navidad, el obispo de Avellaneda-Lanús,
monseñor Rubén Oscar Frassia, animó a "no llenarnos de cosas pasajeras" y "no perder la capacidad de adoración, de oración, de gratitud y de recibimiento".
"Hoy todo nos parece imposible. Hoy pareciera que todo está perdido, que hay muchos que quieren desestabilizarnos y quitarnos la paz. El consumismo, la banalidad, la mentira, la corrupción, la no aceptación de la verdad, el no verdadero respeto del otro, siguen teniendo protagonismo en nuestra historia", lamentó el prelado.
"Las diferencias ?continuó- solo se logran superar viviendo en la comprensión del diálogo, en el respeto, en la justicia, en los derechos y en las obligaciones, que todos tenemos". "No hay otro camino. Es necesario construir puentes de comunicación, de diálogo, como dice el papa Francisco", exhortó.
"Hoy el hecho religioso, que incide en la conducta de las personas, se hace difícil por la cultura reinante, por lo líquido e inestable de toda valoración. Casi parece extraña la actitud de adoración", manifestó. "Los pastores fueron a adorar al Niño en el pesebre. También nosotros estamos invitados a esta adoración", señaló e indicó que esta adoración no nos deja paralizados, al contrario, "nos mueve hacia los demás" porque "la fe nos responsabiliza".
Por eso, en esta Navidad, el prelado pidió: "No nos llenemos de cosas pasajeras. No confundamos las cosas. El Niño Dios ha sido dado en silencio y en silencio debe ser escuchado. No perdamos la capacidad de adoración, de oración, de gratitud y de recibimiento". "Sólo Él puede cambiar nuestra pobre humanidad. No lo dejemos afuera de nuestra vida. Que entre, y que ocupe el lugar principal y veremos que nuestra vida será transformada", concluyó.+
» Texto completo del mensaje
Campaña Anual de Adviento
AICA la hacen y la sostienen sus propios lectores mediante aportes voluntarios. Para enviar su donativo mediante tarjeta de crédito o de débito, transferencia bancaria, Pago Fácil, Rapipago y otras opciones, ingrese en:
http://donar.aica.org/