Mons. Bochatey en el Consejo Directivo de la Academia Pontificia para la Vida

  • 5 de agosto, 2017
  • Ciudad del Vaticano
El papa Francisco nombró miembro del Consejo Directivo de la Academia Pontificia para la Vida a monseñor Alberto Germán Bochatey OSA, obispo auxiliar de la arquidiócesis de La Plata.
El sábado 5 de agosto el papa Francisco nombró miembro del Consejo Directivo de la Academia Pontificia para la Vida a monseñor Alberto Germán Bochatey OSA, obispo auxiliar de la arquidiócesis de La Plata. Junto con monseñor Bochatey, el papa nombró a los otros cuatro integrantes del Consejo Directivo de la Pontificia Academia para la Vida: monseñor Carlos Simón Vázquez, español, Jefe de la Sección de Familia y Vida de la Congregación para los Laicos y la vida familiar; Adriano Pessina, italiano, profesor de Filosofía Moral y director del Centro de Bioética de la Universidad Católica del Sagrado Corazón de Milán (Italia); Mónica López Barahona, directora general académica de Biociencias Centro de Estudios, presidenta de la delegación española de la Fundación Jérôme Lejeune y directora de la Cátedra de Bioética Jérôme Lejeune, de Madrid (España); y Etsuko Akiba, profesora de Derecho en la Facultad de Economía de la Universidad de Toyama (Japón). Monseñor Bochatey, que en julio pasado fue designado comisario apostólico para investigar las denuncias de abusos de parte de religiosos en el Instituto Próvolo de Mendoza, el 13 de junio había sido nombrado por el Papa miembro ordinario de la renovada Academia Pontificia para la Vida, juntamente con el rabino Fernando Szlajen, director del Departamento de Cultura de la AMIA. Ahora es promovido al Consejo Directivo de esa misma academia, el organismo vaticano encargado de la "defensa y promoción del valor de la vida humana y de la dignidad de la persona", que preside el obispo italiano monseñor Vincenzo Paglia. Monseñor Bochatey, porteño de 62 años, miembro de la Orden de San Agustín, es obispo auxiliar de La Plata, vicecanciller de la Universidad Católica de La Plata (Ucalp), presidente del Instituto para el Matrimonio y la Familia de la Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires (UCA) y profesor de Bioética. La Pontificia Academia para la Vida tiene por finalidad "defender y promover la vida humana mediante la investigación científica, la formación y la educación de los creyentes, y la comunicación de cuestiones relacionadas con la vida dentro de la Iglesia y el mundo en general". Los nuevos estatutos de la PAV, que entraron en vigor el 1º de enero de este año, requieren un mayor compromiso por parte de los miembros con la enseñanza provida de la Iglesia. "Los antiguos Estatutos contenían solo una invitación, no un mandato; los nuevos Estatutos están redactados de manera que expresan ese compromiso con más claridad y con más fuerza".+