Francisco: Jesús es «la luz del mundo», estamos llamados a comportarnos como hijos de la luz

  • 26 de marzo, 2017
  • Ciudad del Vaticano
Antes del rezo del Ángelus el papa Francisco se refirió al pasaje del Evangelio en el que Jesús devuelve la vista a un ciego de nacimiento. El cristiano está llamado a actuar como "hijo de la luz" y esto comporta una serie de cambios, como abandonar las "luces falsas" y los prejuicios que distorsionan, explicó el Santo Padre.
El papa Francisco explicó este domingo antes del rezo del Ángelus que el cristiano está llamado a actuar como "hijo de la luz" y esto comporta una serie de cambios, como abandonar las "luces falsas" y los prejuicios que distorsionan. Desde la ventana del palacio apostólico, el Papa comentó el pasaje del Evangelio en el que Jesús devuelve la vista a un ciego de nacimiento. "Cristo le restituye la vista y obra este milagro con una especie de rito simbólico: primero mezcla la tierra con la saliva y la pone sobre los ojos del ciego. Después le ordena lavarse en la piscina de Siloé". El Pontífice subrayó que "estamos llamados a comportarnos como ?hijos de la luz?" pero "esto exige un cambio radical de mentalidad, una capacidad de juzgar a los hombres y las cosas según una nueva escala de valores que viene de Dios". Advirtió también sobre otra luz falsa, "seductora y ambigua": a del interés personal. "Si evaluamos a hombres y cosas sobre la base del criterio de nuestra conveniencia, de nuestra satisfacción, de nuestro prestigio, no actuamos con la verdad en las relaciones y en las situaciones", señaló, antes de pedir para que María, "que fue la primera en acoger a Jesús, luz del mundo, nos obtenga la gracia de acoger de nuevo en esta Cuaresma la luz de la fe, redescubriendo el don inestimable del Bautismo".+ » Texto completo de las palabras del Papa en el Ángelus