El 7 de septiembre podría declararse "Día del Milagro" en Catamarca

  • 23 de junio, 2016
  • San Fernando del Valle de Catamarca (AICA)
La Cámara de Senadores de Catamarca aprobó el proyecto de ley que declara el 7 de septiembre Día del Milagro, en agradecimiento a Nuestra Madre del Valle por su protección durante el terremoto del 7 de septiembre de 2004. El proyecto espera ahora ser tratado en la Cámara de Diputados para poder ser finalmente aprobado.
La Cámara de Senadores de Catamarca aprobó el proyecto de ley que declara el 7 de septiembre Día del Milagro, en agradecimiento a Nuestra Madre del Valle por su protección durante el terremoto que sacudió el Valle Central el 7 de septiembre de 2004. La iniciativa propicia institucionalizar el 7 de septiembre como Día del Milagro, teniendo en cuenta que pese a la elevada intensidad del sismo, de 6.7 grados en la escala de Richter, no hubo pérdida de vidas humanas, ni muchos daños en las construcciones. A partir de entonces, todos los años, en esa fecha, los fieles expresan su fe y gratitud a la Madre del Valle por su protección en aquel día. La propuesta rescata un proyecto presentado, a meses de sucedido el sismo en 2004, por el entonces diputado Hugo Alaniz, y que hoy toma fuerza a partir de la presentación del senador Oscar Vera. En el marco institucional, además de establecer una serie de programas dentro de esta conmemoración y una amplia difusión, se estimó la necesidad de establecer un feriado provincial para garantizar que los devotos y los fieles en general puedan participar de esta celebración; y que en el programa escolar se haga un recordatorio de lo acontecido el 7 de septiembre de 2004. "Aquel 7 de septiembre de 2004 amaneció tranquilo, apacible, como cada mañana; parecía ser un día más. Pero no, no fue así porque a las 8.53, el destino tenía preparada una sorpresa a nuestra sociedad", recordó el senador Vera en los fundamentos de la iniciativa. "Un fuerte temblor se hizo sentir en el Valle, que alcanzó la denominación de terremoto, pues su fortaleza se registró en los 6,5 grados en la escala de Richter. Su epicentro se localizó en la Sierra de Ambato, a una profundidad de 57 kilómetros. El terremoto fue sentido en "grado VII " en la escala de Mercalli y tuvo una duración aproximada de un minuto", explicó. También, detalló que "si bien algunas construcciones antiguas sufrieron daño, lo importante y destacado de todo ello fue que no se produjeron víctimas. Entonces la sociedad elevó sus ojos al cielo y agradeció a Dios y a nuestra Virgen Morena del Valle, convencidos de que había sido un milagro que nada pasara en Catamarca". Asimismo, en el proyecto detalló numerosas muestras de fe como la de "un piloto que sobrevolaba Catamarca en esos momentos del movimiento telúrico, quien después comentó que el cielo estaba cubierto por un manto celeste, como el de la Virgen del Valle. Ahí ya no quedaron dudas y muchos quedaron convencidos que fue, un milagro", aseguró el senador. Ahora que fue aprobado por la Cámara de Senadores, la iniciativa aguarda ser finalmente votada en la Cámara de Diputados.+ [img]http://www.aica.org/subidas/1886.jpg[/img]