Misioneros de los Sagrados Corazones (Mallorca)
- 15 de junio, 2016
-
Río Cuarto (Córdoba)
La Congregación de los Misioneros de los Sagrados Corazones de Jesús y María (Mallorca) está celebrando 75 años de vida y misión compartidas en la Argentina. Inauguraron los festejos viajando al lugar de los orígenes: la diócesis de Villa de la Concepción del Río Cuarto, que fue la primera presencia de la congregación en América Latina y en particular en la Argentina.
La Congregación de los Misioneros de los Sagrados Corazones de Jesús y María (Mallorca) está celebrando 75 años de vida y misión compartidas en la Argentina. Inauguraron los festejos viajando al lugar de los orígenes: la diócesis de Villa de la Concepción del Río Cuarto, que fue la primera presencia de la congregación en América Latina y en particular en la Argentina.
El padre Daniel Eduardo Echeverría MSSCC, superior de la congregación en la Argentina, envió a AICA una primera información de lo vivido entre los días 3 al 6 de junio y unas palabras dichas por el presbítero licenciado Hugo Ricardo Araya, rector del Seminario de Río IV, en la Eucaristía celebrada en esa casa de formación con el presbiterio diocesano y presidida por monseñor Adolfo Armando Uriona FDP, obispo de Villa de la Concepción del Río Cuarto, acompañado por monseñor Carlos José Tissera, obispo de Quilmes, y monseñor José Ángel Rovai, obispo emérito de Villa María.
"Ha concluido la primera etapa de nuestra peregrinación a los orígenes, con nuestro viaje a Río Cuarto para celebrar los 75 años de la llegada del padre Jaume Allès Pons, primer Misionero de los Sagrados Corazones que pisó suelo argentino.
"Hemos viajado 25 integrantes de nuestra familia sacricordiana del Plata, pertenecientes a la comunidad de Valcheta y a las dos comunidades de Buenos Aires.
"El viaje coincidió con el triduo a los Sagrados Corazones que le dio un sabor especial a estos días en los que pudimos tocar con nuestras manos y pisar con nuestros pies lugares significativos, escuchar relatos entrañables, ver paisajes poblados de recuerdos y percibir el aroma de santidad que dejaron quienes nos precedieron.
"Hemos vuelto a casa con el corazón lleno de nombres y paisajes que nos animan a recordar con gratitud el pasado, vivir con entusiasmo el presente y mirar hacia el futuro con confianza."
Del Pbro. Ricardo Araya, rector del Seminario de Río Cuarto
"Gracias a todos que en la variedad de personas y carismas hace posible que nos reunamos para esta celebración. Nos alegramos con ustedes por estos 125 años de camino misionero, y por las huellas que dejaron los que llegaron y caminaron por el corazón de esta diócesis hace 75 años.
"Hasta las paredes de esta casa se alegran por ustedes. Si las paredes de este Seminario pudieran hablar dirían que se alegran porque han vuelto a escuchar las palabras, las risas y los cantos de los Misioneros de los Sagrados Corazones de Jesús y María de Mallorca.
"Estos muros se entristecieron aquel día que se fueron. El camino misionero había de continuar por otras geografías. Pero hoy se nos hace visible que es posible el encuentro y que los caminos se unan o se crucen en el futuro.
"Somos testigos de cómo un carisma religioso puede enriquecer la vocación de los curas diocesanos, esto lo dice sobre todo un estilo de rezar, de trabajar y de compartir con la gente. He escuchado con gusto decir al padre Daniel que también ellos han crecido con nosotros. Demos gracias a los Sagrados Corazones. Gracias a Ustedes por venir ayer y por venir hoy, y perdón por las veces que no supimos comprenderlos y agradecerles como hermanos.
"En este Seminario hemos de hacer lo posible para seguir reconciliándonos con nuestra historia, con personas y rostros concretos. Como decimos en la charla personal con los muchachos, aceptar la propia historia, descubrir en ella las huellas y las invitaciones de Dios: "Seminario de Río Cuarto aceptá tu historia y descubrí en ella la visita de Dios". Así nos prepararemos espiritualmente para celebrar en abril de 2018 los 75 años de la apertura de esta casa de formación. Ustedes, padres y hermanos, misioneros laicas y laicos, son y serán nuestros familiares invitados para dicha celebración.
"Quisiera nombrar a aquellos padres y hermanos que trabajaron en esta casa y en la parroquia de los Sagrados Corazones: Jaime Allès, Juan Amengual Martorell, Juan Horrach, Rafael Juan, Rafael Carbonell, Miguel Pascual, Juan March, Miguel Gual, Victoriano Zapelena, José Nicolau, Jaime Amengual, Juan Fullana, José Cortés, Juan Amengual Miralles, Francisco Mestre, Pedro Iribarren, Miguel Ginard, Pedro Matas, Jesús Alegría, Javier Elcano, Cándido del Val, Javier Taltavull, Juan Planisi, Dionisio Echarte, Damián Mayol, Matías Martínez, Miguel Cirer, Francisco Oliver, José López, Vicente Redondo, Lorenzo Roger, Juan José Sánz, José Bibiloni, Nadal Candeltey.
"Que la Virgen de Lluc interceda por todos ellos.+