En la mañana de hoy, jueves 2 de junio, en la basílica de San Juan de Letrán en Roma, con la primera meditación del papa Francisco, inició el retiro del Jubileo Sacerdotal. Los más de 6.000 sacerdotes que acudieron a Roma para celebrar este jubileo junto al Santo Padre dedicarán todo el día a un retiro espiritual, que contará con tres meditaciones realizadas por el propio papa Francisco. El Jubileo de los Sacerdotes inició ayer miércoles y concluye mañana viernes por la tarde en la plaza de San Pedro con la misa de la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús. Las meditaciones del Santo Padre a los sacerdotes serán difundidas en siete idiomas por televisión y "streaming", este último a través del sitio web del Jubileo de la Misericordia. La primera fue a las 10 (hora de Roma), la segunda será al mediodía y la tercera a las 16.
En la mañana de hoy, jueves 2 de junio, en la basílica de San Juan de Letrán en Roma, con la primera meditación del papa Francisco, inició el retiro del Jubileo Sacerdotal. Los más de 7.000 sacerdotes que acudieron a Roma para celebrar este jubileo junto al Santo Padre dedicarán todo el día a un retiro espiritual, que contará con tres meditaciones realizadas por el propio papa Francisco.
El Jubileo de los Sacerdotes se inició ayer miércoles y concluye mañana viernes por la tarde en la plaza de San Pedro con la misa de la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús.
Las meditaciones del Santo Padre a los sacerdotes serán difundidas en siete idiomas por televisión y "streaming", este último a través del
sitio web del Jubileo de la Misericordia. La primera fue a las 10 (hora de Roma), la segunda será al mediodía y la tercera a las 16.
Los sacerdotes seguirán las meditaciones del Papa congregados en las basílicas papales de San Juan de Letrán, Santa María la Mayor y San Pablo Extramuros. El Santo Padre se desplazará a cada una de ellas. En los tres templos también se instalaron pantallas gigantes.
El lema del Jubileo de los sacerdotes es "A imagen del Buen Pastor, el sacerdote es hombre de misericordia y de compasión, cercano a su gente y servidor de todos".
"Queridos Sacerdotes, iniciamos esta jornada de retiro espiritual en la que nos hará bien rezar los unos por los otros, en comunión, todos", dijo Francisco al iniciar su meditación. El Papa en el texto leído, con diversos añadidos en el momento, recordó que esta primera meditación es sobre la misericordia porque siempre tenemos necesidad de una nueva conversión, de más contemplación y de un amor renovado".
El pontífice invitó a los sacerdotes a convertirse en sacerdotes más "misericordiados" y más "misericordiosos". Asimismo llamó a una conversión de la mentalidad institucional porque ?si nuestras estructuras no se viven ni se utilizan para recibir mejor la misericordia de Dios y para ser más misericordiosos para con los demás, se pueden convertir en algo muy extraño y contraproducente?.
El pontífice subrayó que el Señor no solamente nos "limpia" sino que nos "encorona", "nos da dignidad". Por último Francisco recordó algunos pasajes del Evangelio que muestran como la misericordia es siempre exagerada.
La primera meditación del retiro concluyó con la recitación del Miserere.+
Texto de la primera meditación del papa Francisco a los sacerdotes
También: Texto completo de la segunda meditación y
texto completo de la tercera meditación.