Concluyó la XI reunión del Consejo de Cardenales

  • 16 de septiembre, 2015
  • Ciudad del Vaticano
El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, padre Federico Lombardi SJ, informó esta mañana sobre los resultados de la undécima reunión del Consejo de Cardenales (C9) con el Santo Padre que comenzó el pasado lunes, 14 de septiembre. Los purpurados avanzaron en el análisis de la creación de nuevas congregaciones, los primeros pasos de la Secretaría para la Información, los procedimientos para el nombramiento de obispos y acelerar la gestión de los casos pendientes de abusos de menores.
El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, padre Federico Lombardi SJ, informó esta mañana sobre los resultados de la undécima reunión del Consejo de Cardenales (C9) con el Santo Padre que comenzó el pasado lunes, 14 de septiembre. "Los cardenales ?dijo el padre Lombardi- analizaron la propuesta de una nueva congregación llamada, de forma indicativa, "Laicos, Familia y Vida". En este sentido intervino el cardenal Dionigi Tettamanzi, a quien el Santo Padre había encargado en los últimos meses un estudio sobre la viabilidad del proyecto. El Consejo, después de someterlo a reflexión, presentó al Papa una propuesta, orientada a su concreción. También prosiguió el examen de la propuesta sobre la nueva congregación dedicada a "Caridad, Justicia y Paz". Si bien se ha hablado del proyecto, el Consejo no llegó todavía a una conclusión definitiva. Otro tema de reflexión fue el procedimiento para el nombramiento de nuevos obispos, en particular se habló de las cualidades y requisitos de los candidatos a la luz de las exigencias del mundo de hoy y de la recopilación de informaciones al respecto. Naturalmente, el tema debe ser profundizado y desarrollado junto con los Dicasterios interesados. Asimismo, hubo una audición del Prefecto de la nueva Secretaría de Comunicación, que informó sobre los primeros pasos dados y en particular sobre el nombramiento de un grupo de elaboración de los Estatutos de dicha Secretaría. El grupo de trabajo, que ya está formado e inició su actividad, está compuesto por representantes de las instituciones interesadas. El Estatuto, si bien tiene en cuenta la fase progresiva de consolidación de las diferentes entidades que forman parte de la Secretaría, definirá la estructura formal del Departamento. Se prestará especial atención a la consideración de los aspectos jurídicos y administrativos de la actividad de comunicación de la Santa Sede. Los reglamentos se elaborarán y emanarán sucesivamente. El Consejo expresó su unánime aprecio, reiterando que, no obstante los avances, se faciliten con prontitud líneas precisas de conducta para las instituciones involucradas, para que -conforme a lo solicitado por el Motu Proprio- la reforma proceda con decisión hacia una gestión integrada y unificada. Se reanudó el debate del tema propuesto en la última sesión del Consejo respecto a las cuestiones relacionadas con el abuso de menores, analizando a fondo la manera de instrumentar las propuestas formuladas, sobre todo la posibilidad de acelerar la gestión de los numerosos casos pendientes. Los purpurados volvieron a examinar el borrador del preámbulo de la nueva Constitución. Finalmente el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede informó que el cardenal Oscar Andrés Rodríguez Maradiaga estuvo ausente de las reuniones por razones de salud, y que la próxima reunión del Consejo está programada del 10 al 12 de diciembre de 2015".+