Cuba espera a Francisco mientras honra a su Patrona, la Virgen de la Caridad

  • 9 de septiembre, 2015
  • La Habana (Cuba)
El cardenal Jaime Ortega y Alamino, arzobispo de La Habana, Cuba, encabezó este martes la procesión en honor de la Virgen de la Caridad, Patrona de Cuba, en la que los fieles expresaron su alegría por la visita del papa Francisco a la isla el próximo 19 de septiembre. "Santo Padre, gracias por venir; Santo Padre, te abrazamos", corearon los fieles durante la procesión, acompañada por una banda instrumental y niñas vestidas de ángeles y niños disfrazados de ´mambises´, los patriotas cubanos en las guerras de independencia en el siglo XIX.
El cardenal Jaime Ortega y Alamino, arzobispo de La Habana, Cuba, encabezó este martes la procesión en honor de la Virgen de la Caridad, Patrona de Cuba, en la que los fieles expresaron su alegría por la visita del papa Francisco a la isla el próximo 19 de septiembre. "Santo Padre, gracias por venir; Santo Padre, te abrazamos", corearon los fieles durante la procesión, acompañada por una banda instrumental y niñas vestidas de ángeles y niños disfrazados de ´mambises´, los patriotas cubanos en las guerras de independencia en el siglo XIX. La procesión partió poco antes del anochecer desde el Santuario de Nuestra Señora de la Caridad, en el empobrecido municipio de Centro Habana, y participaron varios miles de fieles, buena parte de ellos vestidos de amarillo, el color que la identifica. Luego de la procesión, la imagen de la Virgen regresó al Santuario, donde el cardenal Ortega presidió la misa junto con el párroco de la Caridad, presbítero Ariel Suárez, y otros sacerdotes. Las procesiones estuvieron suspendidas desde los años 60 en la isla comunista, pero fueron restablecidas tras la visita de Juan Pablo II. Francisco será el tercer pontífice que visite la isla en 17 años. Esperando al papa Francisco "¡Qué gran regalo de Dios para todos nosotros!", dijo el obispo de Cienfuegos, monseñor Domingo Oropesa Lorente en mensaje radial a todas las comunidades católicas de la Isla con motivo de la fiesta de la Patrona de Cuba, al señalar la próxima visita del Sumo Pontífice". y añadió: "el próximo año 2016 celebraremos los cien años de la Declaración de la Virgen de la Caridad de El Cobre como Patrona de Cuba, oremos a la Virgen para que el papa Francisco pida feriado el 8 de septiembre". El obispo, -después de haber dado las gracias a la radio principal local de la diócesis a través de la cual pudo llegar el mensaje a miles de cubanos-, invitó a reflexionar sobre la figura de la Virgen y sobre la importancia de la próxima visita del papa Francisco. "La relación, el trato, la amistad con la Virgen nos edifica, nos reconstruye y nos hace mejores. Si para todo hijo o hija la figura de una madre, de una buena madre, le construye la vida por y con amor, ¿cómo no nos va ayudar el amor maternal de la Virgen de la Caridad de El Cobre?", expresó monseñor Oropesa. Por su parte la Conferencia Episcopal Cubana informó en su página web que se realizaron procesiones, en honor a la Virgen de la Caridad, en Cienfuegos-Centro, Palmira, Cruces, Lajas, Potrerillo, Rodas, Cartagena, Abreus, Covadonga, Aguada de Pasajeros, Campiña, Perseverancia, Santísima Trinidad, Ariza, Castillo, Arimao. Asimismo se indicó que se están concluyendo los trabajos de restauración de la basílica de El Cobre, sede principal de la devoción de la Virgen de la Caridad, donde el papa Francisco celebrará la misa el 22 de septiembre, allí donde estuvo Benedicto XVI en su viaje apostólico del 2012. Se confirmó también que la Patrona de Cuba, será recibida con cantos de compositores cubanos en la Plaza Calixto García de Holguín el próximo 21 de septiembre, minutos antes que inicie la Eucaristía que presidirá en esta ciudad el papa Francisco.+