Nuevo Ministro Provincial de los Franciscanos Conventuales

  • 29 de mayo, 2015
  • Buenos Aires (AICA)
Durante los días 18 al 23 de mayo se llevó a cabo en la ciudad de Luján el capítulo ordinario de la Provincia Rioplatense San Antonio de Padua de la Orden Franciscana de los Hermanos Menores Conventuales (OFMConv.), en el que participaron todos los frailes de esa Provincia. En una de las sesiones capitulares efectuada el jueves 21, fue elegido Ministro Provincial el padre fray Aldo Andrés Cúccaro, de 46 años, quien tendrá la responsabilidad de gobernar la Provincia durante los próximos cuatro años.
Durante los días 18 al 23 de mayo se llevó a cabo en la ciudad de Luján el capítulo ordinario de la Provincia Rioplatense San Antonio de Padua de la Orden Franciscana de los Hermanos Menores Conventuales (OFMConv.), en el que participaron todos los frailes de esa Provincia. En una de las sesiones capitulares efectuada el jueves 21, fue elegido Ministro Provincial el padre fray Aldo Andrés Cúccaro, de 46 años, quien tendrá la responsabilidad de gobernar la Provincia durante los próximos cuatro años. El padre Fray Aldo Andrés Cúccaro nació el 17 de marzo de 1969 en la ciudad de Olavarría, provincia de Buenos Aires. Ingresó en la Orden Franciscana de Frailes Conventuales el 12 de marzo de 1988, realizó su profesión simple el 8 de diciembre de 1990 y la profesión solemne el 4 de marzo de 1995. El 21 de setiembre de 2002 fue ordenado sacerdote en el templo parroquial San Francisco de Asís, de Olavarría, por monseñor Emilio Bianchi di Cárcano, obispo emérito de Azul. A lo largo de estos años el nuevo Ministro Provincial de los franciscanos conventuales se desempeñó en la provincia religiosa como representante legal del Instituto Seminario Franciscano de Moreno (1999-2015); vicerrector del postulantado en el Seminario de Moreno (1999-2008); definidor provincial (2004-2012); secretario provincial (2004-2008); definidor a cargo de la secretaría de Educación Franciscana (2004-2012); ecónomo provincial (2012-2015); representante legal del Instituto Nuestra Señora de las Gracias (2013-2015); vicario parroquial de Cristo del Perdón, en la diócesis de Merlo-Moreno (2000-2012); vicario parroquial de Nuestra Señora de las Gracias, en la arquidiócesis de Buenos Aires (2013-2015). Cumplió, además, servicios pastorales en los barrios Reja Grande (2000-2008) y Jardines (2008-2012); en el country Banco Provincia; y como confesor de Hermanas Clarisas de Moreno (2004-2012) y de las Hermanas Rosarinas (2011-2015). A esta actividad pastoral el padre Cúccaro agrega los siguientes títulos: Currículum Eclesiástico Sacerdotal Completo, del arzobispado de Córdoba; asistente en Organización Institucional del Consejo Superior de Educación Católica (Consudec); profesor en Filosofía y Ciencias de la Educación con orientación en Gestión Institucional del Consudec; y licenciado en Calidad de Gestión de la Educación por la Universidad del Salvador (USAL). Acompañarán al nuevo Ministro Provincial como definidores (consejeros) los padres fray Graciano Zanín, fray Lindor Alcides Tofful, y fray Vicente Novello; y los hermanos fray Javier Fontana y fray Alejandro Maldonado. La segunda parte del Capítulo Provincial en el que se evaluará la vida de las comunidades y la nueva distribución de los religiosos tendrá lugar en la Villa Marista de Luján los días 19 al 23 de octubre de este año. La Orden de los Franciscanos Conventuales La Orden Franciscana de de los Hermanos Menores Conventuales es una rama de la gran familia franciscana, fundada el 16 de abril de 1209 en Asís, Italia, por San Francisco de Asís. Los franciscanos conventuales llegaron a la Argentina el 18 de mayo de 1947 y actualmente cuenta con ocho casas o comunidades en el país: El Bolsón (Río Negro), Chamical (La Rioja), Saldán (Córdoba), San Antonio (Misiones), José León Suárez, Moreno y Olavarría (provincia de Buenos Aires) y en la ciudad de Buenos Aires, donde está la sede del Ministro Provincial (Cóndor 2150, en el barrio porteño de Villa Soldati), dirección electrónica rioplatensis@gmail.com .+