Histórico encuentro entre cardenales y rabinos
- 6 de mayo, 2015
-
Galilea (Tierra Santa)
Comenzó el primer Encuentro Internacional de rabinos, cardenales y líderes católicos organizado en Tierra Santa por el Camino Neocatecumenal. Participan siete cardenales, unos 20 obispos y 120 rabinos de 30 países, así como personalidades de la docencia, el arte y la cultura de las dos confesiones religiosas. Se trata, indican los organizadores, de una iniciativa sin precedentes avalada por el Vaticano y el Papa Francisco.
Comenzó este martes 5 de mayo, el primer Encuentro Internacional de rabinos, cardenales y líderes católicos organizado en Tierra Santa por el Camino Neocatecumenal y alentado por el Vaticano en la región de Galilea.
En él participan siete cardenales, unos 20 obispos y 120 rabinos de 30 países, así como personalidades de la docencia, el arte y la cultura de las dos confesiones religiosas.
Se trata, indican los organizadores, de una iniciativa sin precedentes avalada por el Vaticano y el Papa Francisco, que enviará un mensaje para subrayar y reconocer esta convivencia como un instrumento de hermandad entre los dos pueblos.
Desde hoy y hasta el viernes 8 de mayo, los participantes analizarán algunos desafíos comunes: la transmisión de la fe a la siguiente generación en un entorno hostil a la tradición judeo-cristiana; la antropología judeo-cristiana ante las lecturas actuales del hombre que no consideran a Dios; el resurgimiento del antisemitismo y el fundamentalismo xenófobo, entre otros temas.
Otro punto importante en la agenda es la misión de la Iglesia y de los judíos en el mundo de hoy.
Los cardenales asistentes son: George Pell, prefecto de la Secretaría de Economía de la Santa Sede; Stanislaw Rylko, presidente del Pontificio Consejo para los Laicos; el arzobispo de Ranchi (India), Telesphore Placidus Toppo; el arzobispo de Viena (Austria), Christoph Schönborn; el presidente Emérito del Pontificio Consejo Cor Unum; el alemán Josef Cordes; el arzobispo de Seúl (Corea del Sur), Yeom Soo-Jung y el arzobispo de Palermo (Italia), Paolo Romeo.
El arzobispo de Boston (Estados Unidos) y miembro del Consejo establecido por el papa Francisco para ayudarle en el gobierno de la Iglesia y la reforma de la Curia, cardenal Sean O`Malley, envió un mensaje de apoyo.
El encuentro, señala Camino Neocatecumenal, es "un proyecto de amor y reconciliación para el desarrollo de un diálogo constructivo en el siglo XXI entre los rabinos y los líderes católicos de todo el mundo".+