Falleció el hermano marista Felipe Fuente Roldán

  • 3 de febrero, 2015
  • Luján (Buenos Aires)
El hermano Felipe Fuente Roldán, religioso de los Hermanos Maristas de la Enseñanza, falleció el pasado 26 de enero en la residencia que la congregación tiene en Luján. La comunidad marista despidió sus restos con profundo respeto por quien fue una personalidad reconocida en el ámbito educativo católico.
El hermano Felipe Fuente Roldán, religioso de los Hermanos Maristas de la Enseñanza, falleció el pasado 26 de enero en la residencia que la congregación tiene en Luján. La comunidad marista despidió sus restos con profundo respeto por quien fue una personalidad reconocida en el ámbito educativo católico. Felipe Fuente Roldán nació en Ligüérzana, Palencia, España, el 5 de agosto de 1922. Su vida marista comenzó a los 12 años, cuando ingresó al Juniorado de Carrión de los Condes. Con casi 15 años llegó a la Argentina, el 4 de mayo de 1937, y continuó su formación marista en el Juniorado de Luján. Pasó luego al noviciado de la misma ciudad en 1939 y tomó los hábitos el 2 de febrero de 1940. Su primera profesión religiosa fue el 2 de febrero de 1941. Hasta 1943 fue hermano estudiante en el Escolasticado de Luján, donde obtuvo el título elemental del Magisterio. Fuente Roldán se inició propiamente en la tarea docente en 1944 en el Instituto Peralta Ramos de Mar del Plata, como maestro del nivel primario. El 8 de enero de 1946 hizo su entrega definitiva al Señor como hermano marista mediante los votos perpetuos. Entre 1948 y 1952 realizó otros estudios de capacitación docente y en 1952 regresó a Luján, donde fue profesor del Juniorado y del Escolasticado. Luego del segundo noviciado, que realizó en Grugliasco (Italia) en 1955, regresó al país y continuó en la Villa San José como profesor de las casas de formación hasta 1969. Con el propósito de reafirmar su pertenencia al Señor, el 24 de enero de 1960 emitió su voto de estabilidad. Mientras tanto, en esos años, realizó estudios para obtener el título de profesor de Filosofía. En 1970 fue nombrado rector del colegio Nuestra Señora de Luján. En 1973 pasó a ser docente del colegio Manuel Belgrano, de la ciudad de Buenos Aires. En 1974 intervino con otros religiosos en la puesta en marcha del Instituto Intercongregacional de Formación Docente, que más tarde se transformaría en el actual Instituto Superior Marista (ISMA). En 1981 pasó a la comunidad de la Casa de la Sagrada Familia (Casa Provincial) y continuó al frente del Instituto Superior Marista, siendo su rector por más de 20 años, hasta febrero de 1996, fecha desde la que continuó en esa institución desempeñándose como profesor de Prácticas de la Enseñanza en la carrera de Magisterio. En febrero del 2000 fue trasladado a la comunidad del colegio Manuel Belgrano, donde prestó múltiples colaboraciones. Sus hermanos maristas lo recordaron como "un hombre apasionado por la educación, comprometido y preocupado por el desarrollo educativo del país", que "dedicó su vida entera a la tarea educadora, con el empuje y vehemencia de su temple firme y enérgico". El hermano Fuente Roldán fue también cofundador de la Universidad Nacional de Luján, cofundador de la Junta Coordinadora de Institutos de Enseñanza Privada (Coordiep), fundador de la Asociación de los Profesorados Privados (APPRI) y del Instituto Superior de Perfeccionamiento (Insuper). En su extensa trayectoria, recibió la distinción Divino Maestro, que otorga el Consejo Superior de Educación Católica (Consudec), el premio Maestro Ilustre, del gobierno de la ciudad de Buenos Aires, el premio San Agustín y el reconocimiento de la Vicaría de Educación de la arquidiócesis de Buenos Aires.+