Una "Gruta de Lourdes", réplica de la que está en Francia, será reabierta al culto público después de muchos años en los que permaneció casi oculta por las enredaderas que la cubrieron de la vista del público. El acto de reapertura de esta gruta de Nuestra Señora de Lourdes, ubicada en el parque aledaño a la iglesia de Santa Felicitas (Isabel La Católica 520) en el porteño barrio de Barracas, se llevará a cabo el lunes 8 de diciembre próximo con una santa misa que presidirá a las 17.30 el obispo auxiliar y vicario general de Buenos Aires, Mons. Joaquín M. Sucunza. Previamente, a las 16.30, habrá el rezo del santo rosario.
Una "Gruta de Lourdes", réplica de la que está en Francia, será reabierta al culto público después de muchos años en los que permaneció casi oculta por las enredaderas que la cubrieron de la vista del público.
Según informó el presbítero doctor Ernesto Ricardo Salvia, rector de la iglesia de Santa Felicitas, el acto de reapertura de esta gruta de Nuestra Señora de Lourdes, ubicada en el parque aledaño a la iglesia de Santa Felicitas (Isabel La Católica 520) en el porteño barrio de Barracas, se llevará a cabo el lunes 8 de diciembre próximo con una santa misa que presidirá a las 17.30 el obispo auxiliar y vicario general de Buenos Aires, Mons. Joaquín M. Sucunza. Previamente, a las 16.30, habrá un rezo del santo rosario.
"Luego de un tiempo de limpieza y restauración -comentó el padre Salvia-, reabrimos al culto y a la visita este magnífico signo de la piedad mariana de nuestro pueblo argentino, y de la devoción a la imagen de la Inmaculada Concepción que apareció en Francia en el siglo XIX, construida cuando esta iglesia era regenteada por los Padres Lourdistas.
Según las crónicas de la época, el 8 de diciembre de 1898, con diversas ceremonias religiosas se inauguró la Gruta de Lourdes en los jardines de la iglesia de Santa Felicitas. Es reproducción exacta de la que se encuentra en Massabielle, Lourdes. Evoca la aparición de la Santísima Virgen a Bernardette Soubirous (Santa Bernardita).
Costeada por las familias barraqueñas, las obras estuvieron a cargo del Ingeniero G. Kreutzer; el escultor Juan Bellotti y el constructor Manuel Domenighetti.
Oración para pedir por la salud de los enfermos
¡Oh amabilísima Virgen de Lourdes, Madre de Dios y Madre nuestra! Llenos de aflicción y con lágrimas fluyendo de los ojos, acudimos en las horas amargas de la enfermedad a tu maternal corazón, para pedirte que derrames a manos llenas el tesoro de tus misericordias sobre nosotros.
Indignos somos por nuestros pecados de que nos escuches: pero acuérdate, como dijo tu siervo San Bernardo, que jamás se oyó decir que ninguno de los que acudieron a ti haya sido abandonado. ¡Madre tierna! ¡Madre bondadosa! ¡Madre dulcísima! Ya que Dios obra por tu mano curaciones sin cuento en la Gruta prodigiosa de Lourdes, sanando tantas víctimas del dolor, guarda también una mirada de bendición para nuestro pobre enfermo? Alcánzale de tu Divino Hijo Jesucristo la deseada salud, si ha de ser para mayor gloria de Dios. Pero mucho más alcánzanos a todos el perdón de nuestros pecados, paciencia y resignación en los sufrimientos y sobre todo un amor grande a nuestro Dios. Amén.
Más información: En
www.santafelicitas.org.ar o P. Ernesto Salvia:
ersalvia@gmail.com +