Mons. Livieres fue sustituido en su cargo como obispo de Ciudad del Este
- 25 de septiembre, 2014
-
Asunción (Paraguay) (AICA)
El papa Francisco decidió apartar de sus funciones pastorales a monseñor Rogelio Livieres Plano, hasta hoy obispo diocesano de Ciudad del Este, y nombrar a monseñor Ricardo Valenzuela Ríos, obispo de Villarrica del Espíritu Santo, como administrador apostólico de la "Sede Vacante". En julio pasado, monseñor Livieres recibió una visita apostólica para conocer su tarea pastoral, la situación de los seminarios locales y el desempeño de algunos sacerdotes. La decisión pontificia fue necesaria "por falta de disponibilidad del obispo Livieres Plano a presentar su propia renuncia"
La Santa Sede decidió apartar de sus funciones pastorales a monseñor Rogelio Livieres Plano, hasta hoy obispo diocesano de Ciudad del Este, y nombrar a monseñor Ricardo Valenzuela Ríos, obispo de Villarrica del Espíritu Santo, como administrador apostólico de la "Sede Vacante".
La decisión fue dada a conocer por el nuncio apostólico en el Paraguay, monseñor Eliseo Ariotti, en una conferencia de prensa realizada en la sede de la Conferencia Episcopal Paraguaya. Junto con el nuncio, dieron la información monseñor Claudio Giménez, obispo de Caacupé y presidente del episcopado local, y monseñor Adalberto Martínez, obispo castrense y secretario general de la conferencia episcopal.
Los prelados informaron que este jueves 25 de setiembre de 2014, el santo padre Francisco "dispuso la sustitución del obispo de Ciudad del Este, monseñor Rogelio Livieres Plano", y nombró "a monseñor Ricardo Valenzuela Rios, obispo de Villarrica del Espíritu Santo, como administrador apostólico de la sede vacante".
Según indica el comunicado, la disposición pontificia fue necesaria "por falta de disponibilidad del obispo Livieres Plano a presentar su propia renuncia", como le pidió la Pontificia Congregación para los Obispos, después de la visita apostólica del pasado mes de julio. El dicasterio informó la decisión papal a monseñor Livieres Plano, que actualmente se encuentra en Roma.
El nuncio apostólico, monseñor Ariotti, informó que viajará a Ciudad del Este junto con el nuevo administrador apostólico para "asegurar la serenidad eclesial y espiritual" de la diócesis en este delicado momento y garantizar las adecuadas medidas de continuidad administrativa y pastoral.
En julio pasado, el cardenal Santos Abril y Castelló, arcipreste de la basílica de Santa María la Mayor en Roma, viajó a la diócesis de Ciudad del Este para interiorizarse sobre el ministerio pastoral del obispo Livieres, la situación de los seminarios locales -algo único en el país, ya que solo existe un seminario nacional, en Asunción- y el desempeño del padre Carlos Urrutigoity, acusado en publicaciones periodísticas por presunto abuso sexual.
Por su parte, un comunicado de la Santa Sede informa que la "ardua decisión" de la Santa Sede responde a "serias razones pastorales" y obedece "al bien mayor de la unidad de la Iglesia en Ciudad del Este y de la comunión episcopal en el Paraguay".
"El Santo Padre, en el ejercicio de su ministerio de fundamento perpetuo y visible de unidad así de los obispos como de la multitud de los fieles pide al clero y a todo el Pueblo de Dios de Ciudad del Este que acoja la decisión de la Santa Sede con espíritu de obediencia, docilidad y sin desavenencias, guiado por la fe", expresa un comunicado difundido a través de Radio Vaticana.
Comunicado de la Santa Sede
Después de un cuidadoso examen de las conclusiones de las visitas apostólicas efectuadas por la Congregación para los Obispos y la Congregación para el Clero, al obispo, la diócesis y los Seminarios de Ciudad del Este, el Santo Padre ha procedido a la sucesión de S.E. Mons. Rogelio Ricardo Livieres Plano nombrando Administrador Apostólico de la misma sede, ahora vacante, a S.E. Mons. Ricardo Jorge Valenzuela Ríos, Obispo de Villarrica del Espíritu Santo.
La ardua decisión de la Santa Sede, determinada por serias razones pastorales, obedece al bien mayor de la unidad de la Iglesia Ciudad del Este y de la comunión episcopal en Paraguay. El Santo Padre, en el ejercicio de su ministerio de "fundamento perpetuo y visible de unidad así de los Obispos como de la multitud de los fieles" (LG 23) pide al clero y a todo el Pueblo de Dios de Ciudad del Este que acoja la decisión de la Santa Sede con espíritu de obediencia, docilidad y sin desavenencias, guiado por la fe.
Por otra parte, se invita a toda la Iglesia de Paraguay, guiada por sus pastores, a un serio proceso de reconciliación y superación de cualquier sectarismo y discordia, para no herir el rostro de la única Iglesia "adquirida con la sangre de su Hijo" y para que el "rebaño de Cristo" no se vea privado de la alegría del Evangelio».+