La comunidad irlandesa -nativos y descendientes- que residen en la ciudad de Buenos Aires y en el conurbano, fue convocada a celebrar la fiesta de Nuestra Señora de Knock "Reina de Irlanda", y al mismo tiempo rendir un homenaje a una de las figuras destacadas de esa comunidad, monseñor Guillermo Leaden Usher, obispo auxiliar emérito de Buenos Aires, recientemente fallecido. La celebración se llevará a cabo el próximo sábado 23 de agosto, a las 11.30, con una santa misa en la iglesia catedral primada de Buenos Aires. Finalizada la Eucaristía se rezará un responso y se dejará una ofrenda floral en la Cripta de los Obispos de la Catedral, donde descansan los restos de monseñor Leaden.
La comunidad irlandesa -tanto nativos como descendientes- que residen en la ciudad de Buenos Aires y en el conurbano, fue convocada a celebrar la fiesta de Nuestra Señora de Knock "Reina de Irlanda", y al mismo tiempo rendir un homenaje a una de las figuras destacadas de esa comunidad, monseñor Guillermo Leaden Usher, obispo auxiliar emérito de Buenos Aires, recientemente fallecido.
La celebración se llevará a cabo el próximo sábado 23 de agosto, a las 11.30, con una santa misa en la iglesia catedral primada de Buenos Aires. Finalizada la Eucaristía se rezará un responso y se dejará una ofrenda floral en la Cripta de los Obispos de la Catedral, donde descansan los restos de monseñor Leaden.
Presidirá la fiesta la imagen de Nuestra Señora de Knock, que como Reina y Madre de misericordia reunirá a sus hijos para recordarles los valores evangélicos inculcados por sus antepasados.
Esta imagen fue bendecida el 20 de julio de 2012 por monseñor Leaden en el día de su 99º cumpleaños. Él fue el promotor en la Argentina de la devoción a esta advocación de la Virgen María, y designó encargados de proseguir alentando esta devoción.
Es la misma imagen que se venera en el templo parroquial de Nuestra Señora del Carmen, de la calle Rodríguez Peña 840, en la ciudad de Buenos Aires, la que en cualquier hora del día de la semana laborable, pueden verla y rezarle sus devotos, y también los sábados y domingos, en que se celebran las misas de precepto.
Una réplica fue entregada al papa Francisco en la Casa Santa Marta, del Vaticano, el 30 de octubre de 2013 "para que lo cuide y lo proteja en su difícil tarea".
Historia de la aparición de la Virgen de Knock
El presbítero Ricardo Larken, párroco de Nuestra Señora del Carmen, narró a AICA una breve historia de Nuestra Señora de Knock.
En la tarde del 21 de agosto de 1879 -comenzó dicendo-, en momentos en los que la gente padecía ya dos hambrunas y el pan de cada día era la muerte o la emigración, quince personas: hombres, mujeres y niños, observaron durante dos horas una Aparición asombrosa en el frente de la pared con alero de la iglesia de Knock, una pequeña población en la costa oeste de Irlanda. La imagen estaba elevada medio metro del nivel del piso y bañada en una luz celestial. La visión estaba compuesta por la imagen de Nuestra Señora, San José y San Juan Evangelista con un cordero parado detrás, en un gran altar donde había una cruz alta, muy sencilla. Todas las imágenes estaban vestidas de blanco.
La imagen de la Virgen lucía una corona de oro en su cabeza y una rosa en su frente. San José estaba a su derecha, inclinado reverente. El Apóstol Juan vestía como obispo y sostenía el libro del Evangelio en su mano izquierda. El Cordero era de un blanco brillante y rodeado de ángeles suspendidos.
Esta aparición fue única. La única en el mundo donde el Cordero de Dios ha sido visto. Es un símbolo vívido apocalíptico de relevante particularidad actual.
Diez días después de la aparición se registró la primera curación y desde entonces hasta hoy son innumerables los favores espirituales y temporales solicitados y recibidos.
Cuatro Papas honraron con su visita el santuario de Knock. San Juan Pablo II lo visitó en su centenario en 1979 y le dejó la distinción especial de la Rosa de Oro.
Monseñor Guillermo Leaden Usher SDB, decano del episcopado argentino, murió el pasado 14 de julio, pocos días antes de cumplir 101 años, con 82 años de profesión religiosa en la congregación salesiana de Don Bosco, 72 años de sacerdote y 38 de obispo.
Informes: Presbítero Ricardo Larken. Correo electrónico:
ricardolarkenwilliams@gmail.com .+