Agentes pastorales de la salud compartieron un encuentro de capacitación

  • 22 de mayo, 2014
  • Buenos Aires (AICA)
Referentes de la Pastoral de la Salud de las diócesis argentinas participaron del Encuentro Nacional de Delegados Diocesanos de Pastoral de la Salud 2014, que se realizó entre el 13 y el 15 de mayo en la casa de encuentros "María, Reina de las Misiones", donde reflexionaron en torno al servicio que se brinda a los enfermos, moribundos y personas ligadas al ámbito sanitario. Los delegados diocesanos compartieron días de oración, formación específica y animación pastoral.
Referentes de la Pastoral de la Salud de las diócesis argentinas participaron del Encuentro Nacional de Delegados Diocesanos de Pastoral de la Salud 2014, que se realizó entre el 13 y el 15 de mayo en la casa de encuentros "María, Reina de las Misiones", donde reflexionaron en torno al servicio que se brinda a los enfermos, moribundos y personas ligadas al ámbito sanitario. El encuentro fue organizado por la Comisión Episcopal para la Pastoral de la Salud de la Conferencia Episcopal Argentina, y contó con la presencia de monseñor Aurelio Kühn OFM, presidente del organismo en el que también colaboran monseñor José Luis Mollaghan, monseñor Luis Stöckler, monseñor Emilio Bianchi Di Cárcano y el presbítero Andrés Rousseu Salet. En la primera jornada, los expositores trataron la espiritualidad en el servicio a los que sufren, la dignidad e inclusión de la persona con discapacidad, la pastoral con personas con discapacidad y el magisterio de la Iglesia sobre la inclusión pastoral". También se realizó un panel testimonial de personas con discapacidad, proyectando propuestas superadoras. En el segundo día de encuentro, se abordaron los temas "Qué es el autismo: perspectivas actuales", "La familia: convivir con el autismo", "Bioética: problemáticas actuales en torno a la reforma del Código Civil". También se realizaron las presentaciones de la "Red Solidaria de Profesionales de la Salud", y del libro "Una Pastoral de la Salud? en clave misionera". El tercer día, en el ejercicio del discernimiento comunitario, se trabajó sobre la preparación de la Jornada Nacional del Enfermo 2014 y se abordaron las propuestas de las diferentes diócesis en el tema, lema, e imagen del afiche. Luego, trabajando por regiones, se programaron encuentros pastorales diocesanos y regionales. En estos encuentros anuales, los delegados diocesanos de gran parte del país comparten días de oración, formación específica y animación pastoral en esta misión al servicio de los pobres, débiles y sufrientes. Se generan y fortalecen los vínculos fraternos en orden a una pastoral orgánica.+