México: Los sacerdotes podrán perdonar el pecado del aborto en Cuaresma
- 7 de marzo, 2014
-
Ciudad de México
Con la finalidad de facilitar la experiencia de la conversión y la gracia de la reconciliación durante el tiempo de Cuaresma, que inició el 5 de marzo, miércoles de Ceniza, el arzobispo de México, cardenal Norberto Rivera Carrera, delegó a todos los sacerdotes de la arquidiócesis las facultades extraordinarias de otorgar la penitencia por el pecado del aborto que, según el canon 1398, merece la excomunión. En tiempo ordinario, esta potestad de absolver pecados reservados la tienen únicamente los sacerdotes penitenciarios de la basílica de Guadalupe y la catedral metropolitana.
Con la finalidad de facilitar la experiencia de la conversión y la gracia de la reconciliación durante el tiempo de Cuaresma, que inició el 5 de marzo, miércoles de Ceniza, el arzobispo de México, cardenal Norberto Rivera Carrera, delegó a todos los sacerdotes de la arquidiócesis las facultades extraordinarias de otorgar la penitencia por el pecado del aborto que, según el canon 1398, merece la excomunión.
En tiempo ordinario, esta potestad de absolver pecados reservados la tienen únicamente los sacerdotes penitenciarios de la Basílica de Guadalupe y la Catedral Metropolitana, así como los ministros delgados por los Vicarios Episcopales en cada una de las ocho Vicarías y aquellos que ocupan el cargo de decanos.
La disposición del arzobispo de México, informa Siame, se dio a conocer en una circular enviada a todo el presbiterio, miembros de Vida Consagra y fieles laicos de la arquidiócesis, para indicar algunas normas que ayuden a vivir "fructuosamente" el momento especial de gracia que significa la Cuaresma.
En sus recomendaciones, el cardenal Rivera Carrera pide también tener presente que "nuestras privaciones voluntarias pueden ayudar a aliviar las necesidades de los desvalidos, pues de este modo viviremos la actitud fundamental de la caridad cristiana, compartiendo algo de lo que tenemos". +