Sacerdotes neuquinos, contra la minería a cielo abierto
- 20 de octubre, 2015
- Neuquén (AICA)
El presbiterio de la diócesis de Neuquén se pronunció sobre un proyecto para avanzar en la exploración y la explotación de un yacimiento de cobre, oro y milibdeno en la sierra de Catán Lil, cerca de Junín de los Andes. El obispo, los sacerdotes, diáconos y seminaristas pidieron evitar la minería a cielo abierto en la zona.
El presbiterio neuquino, junto a su obispo, monseñor Virginio Bressanelli SCJ, manifestó su preocupación por los intentos de sectores públicos y privados por avanzar en la minería a cielo abierto "sin tener en cuenta los derechos de los pobladores, comunidades mapuches y criollos".
Al mismo tiempo, los sacerdotes celebraron la sanción de la ordenanza 2523/2015, que prohíbe la fractura hidráulica (fracking) y la minería metalífera a cielo abierto e instaron al intendente local, Juan Domingo Linares, a promulgar la normativa.
Citando la encíclica del Papa, los sacerdotes recuerdan que "una verdadera ecología integral, que incorpore las dimensiones humanas y sociales, exige pensar y discutir acerca de las condiciones de vida y de supervivencia de una sociedad, con la honestidad para poner en duda los modelos de desarrollo, producción y consumo".
El texto enviado al municipio lleva la firma del obispo y de los sacerdotes locales.+